Chimbote: ¿cuál es la solución ante el arenamiento que afecta a muelles Municipal y de Sima
Creado el Viernes, 11 de Abril del 2025 02:39:35 pm

El arenamiento de la parte sur de la orilla de playa de Chimbote, originado por la desembocadura de sedimentos que arrastra con sus aguas el río Lacramarca, se ha convertido en un serio problema que urge ser atendido.
La enorme cantidad de sedimentos que hay en la zona han quitado profundidad a la infraestructura que a diario debe recibir a las embarcaciones que ingresan a descargar productos hidrobiológicos o realizar trabajos de mantenimiento.
Los afectados son el Muelle Municipal, de propiedad de la Municipalidad Provincial del santa; el astillero Sima Chimbote, de propiedad de la Marina de Guerra del Perú; el astillero y varadero Naftes, entre otros.
El jefe del Muelle Municipal, Pablo Cordero Silva, quien asumió el cargo hace un mes, dijo a RSD que por parte del municipio esperan pronto realizar un mantenimiento del muelle y, cuando se haga el diagnóstico para ello, determinar en qué condiciones y qué tipo de sedimentos hay en el fondo marino.
Sima Chimbote acusado
El funcionario también señaló que Sima Chimbote realiza constantes dragados de sedimentos de su área, pero lejos de llevarlas a otras zonas lejanas, los arroja cerca del Muelle Municipal.
“No he podido tener contacto con ellos, pero voy a pedir una audiencia, o voy a coordinar con el alcalde encargado para que haga las coordinaciones, porque esto genera contaminación al mar”, advirtió Cordero Silva, quien manifestó que desconoce si Sima Chimbote ha hecho un estudio de impacto ambiental previo a realizar sus trabajos de dragado.
Consideró que Sima Chimbote es una empresa que tiene buenos ingresos producto de sus mantenimientos y construcción de barcos, por lo tanto, debe invertir en un dragado adecuado.
“No creo que no tengan una economía como para invertir y paliar ese problema, sin hacer daño a los vecinos”, indicó Pablo Cordero. (M.E. – RSD Noticias).