Áncash: 13 mil pobladores sin servicio de agua potable tras tragedia en Independencia
Creado el Martes, 29 de Abril del 2025 03:45:20 pm

El alcalde de Independencia, en la provincia de Huaraz, Ladislao Cruz Villachica, informó que 13 mil pobladores de su distrito se han quedado sin acceso al servicio de agua potable, tras el desastre ocurrido la madrugada de ayer lunes, cuando una laguna glaciar se desbordó originando el desembalse del río Casca.
El burgomaestre dijo que, por el momento, solo cuentan con un camión cisterna proporcionado por la EPS Chavín. La Empresa de Servicio de Saneamiento no ha asumido la responsabilidad de abastecer con el líquido elemento a la población porque los sectores afectados no dependen de esta, sino de nueve Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS).
“Estas juntas administradoras se han quedado sin nada, sus plantas de filtrado y redes de agua potable han sido arrasados”, comentó la autoridad edil esta mañana en declaraciones a RSD. “Necesitamos bidones de agua y cisternas”, agregó.
Vale precisar que, en su último reporte, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional ha dado cuenta de que el 10 % de la población de Chachipampa y el 30 % de Paria se han quedado sin agua potable.
El Gobierno Regional de Áncash informó anoche, que la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento coordinará con la Municipalidad Provincial de Huaraz, la Municipalidad Distrital de Independencia y las JASS las acciones para la recuperación del servicio.
Damnificados y energía eléctrica
Respecto a la de energía eléctrica, comentó que las zonas afectadas se quedaron sin este servicio. “Hidrandina ofreció solucionarlo entre hoy y mañana, pero siempre y cuando haya pase por las carreteras, que ahora están cerradas por la emergencia”, señaló.
De otro lado, dijo que 38 familias lo han perdido todo, incluido sus viviendas y están pernoctando en carpas. Cruz Villachica pidió al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento facilitar a los damnificados el acceso al Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE), un apoyo económico que se otorga a las familias que perdieron sus viviendas a consecuencia de fenómenos naturales. (M.E. – RSD Noticias).