Casma: crecen extorsiones de bandas criminales de Barranca y Huarmey que operan desde Villa Hermosa
Creado el Martes, 29 de Abril del 2025 04:20:06 pm | Modificado el 29/04/2025 04:50:17 pm

Una grave advertencia sobre el creciente número de casos de extorsión en Casma hizo el comisario, mayor PNP Jhon Baldarrago Contreras, durante la última sesión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) desarrollada ayer.
Según explicó, bandas delictivas provenientes de Barranca y Huarmey habrían instalado sus bases de operaciones en la zona de Villa Hermosa, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades locales.
Baldarrago informó que actualmente la División de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Areincri) investiga tres casos concretos de extorsión, aunque se presume que la cifra real es mucho mayor, ya que muchas víctimas prefieren no denunciar por temor a represalias.
El comisario solicitó con urgencia al alcalde provincial, Julio Meléndez Lázaro, la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. Según indicó, estos dispositivos serían fundamentales para identificar vehículos y sospechosos relacionados con actos extorsivos.
Por su parte, el fiscal Edwin Ramos Herrera confirmó el resurgimiento de mafias extorsivas que en años anteriores ya operaban en la ciudad.
“Los comerciantes están comenzando a normalizar esta práctica delictiva, pagando cupos por miedo a atentados contra sus familias”, señaló Ramos, quien añadió que ciudadanos han acudido al Ministerio Público en busca de ayuda, pero en muchos casos terminan pagando por temor a ser vistos ingresando a la comisaría.
El fiscal también pidió al alcalde provincial la adopción de tres medidas concretas para combatir este flagelo: la instalación de cámaras de videovigilancia, la implementación de un sistema de numeración visible en los techos de mototaxis para su fácil identificación, y la aprobación de una norma municipal que obligue a los negocios a instalar cámaras de seguridad como requisito para obtener licencia de funcionamiento.
Ambas autoridades coincidieron en que la situación exige acciones inmediatas para evitar que Casma se convierta nuevamente en un territorio controlado por el crimen organizado. (P.C. - RSD Noticias).
Foto: Internet