Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Pugnas irresponsables entre Ejecutivo y Congreso

Creado el Martes, 14 de Julio del 2020 01:28:41 am

“Es imposible que por arte de magia tengamos buenos congresistas y buenos gobernantes, sin tener mejores partidos políticos. Lamentablemente el presidente Vizcarra no tiene los pergaminos y menos ha dado la talla democrática para liderar un verdadero proceso de cambio”, sostiene Gabriel Mejía Duclós
vizcarra_congreso_peru

En medio de la pandemia, que sigue causando estragos a los más pobres y que está destruyendo la economía de la mayoría de peruanos, resulta totalmente irresponsable las pugna de intereses entre el Ejecutivo y el Legislativo.

En realidad, luego de la abierta confrontación del presidente Vizcarra con el Congreso anterior dominado por Fuerza Popular y el APRA, que terminó con la disolución del Congreso y posteriormente la elección de una nueva representación, la mayoría de peruanos esperábamos una relación colaborativa entre Ejecutivo y Legislativo, y era impensable que se repitieran los tristes espectáculos del Congreso anterior  de los Mamani, Becerriles y Yesenias Ponce.

Como recordamos, el propio presidente Vizcarra asistió a la entrega de credenciales de los nuevos congresistas. La pregunta elemental es por qué se terminó el amor rápidamente. Desde mi humilde punto de vista, las respuestas son lógicas y hay dos razones que lo explican:

  1. Es imposible que por arte de magia tengamos buenos congresistas y buenos gobernantes, sin tener mejores partidos políticos. La gran mayoría de partidos políticos existentes, por no decir todos, son clubes de amigos o juntas variopintas de candidatos sin trayectoria, sin militancia y sin mayores pergaminos profesionales y democráticos. Tampoco se puede negar que existen personalidades honorables que llegan a ser elegidas, pero lamentablemente son la excepción y no la regla. La reforma política propuesta por el equipo liderado por Fernando Tuesta solo es el inicio de un trabajo que el nuevo Congreso del 2021 deberá debatir amplia y democráticamente para no aprobar un mamarracho que siga manteniendo las mañas y vicios de siempre, como está tratando de hacerlo el actual Congreso.
  2. Lamentablemente el presidente Vizcarra, a quien a veces hemos tratado de darle el beneficio de la duda, no tiene los pergaminos y menos ha dado la talla democrática para liderar un verdadero proceso de cambio. Se ha quedado siempre en la medianía, en las marchas y contramarchas, y generalmente no ha sabido salir de su círculo de amigos y familiares moqueguanos y de un grupo de empresarios y dueños de medios de comunicación que todos los días le revientan cohetes y acomodan las encuestas para hacerle creer que tiene un buen gobierno.  

El presidente Vizcarra es parte del problema. Como estrategia política hoy ha vuelto a buscar la confrontación con el Congreso para evitar su caída en las encuestas. Esa es la realidad.

No podemos engañarnos, a un gobernante se le mide por los resultados concretos de su gestión en beneficio del pueblo. La reconstrucción con cambios, con un presupuesto de 25 mil millones de soles, no ha reconstruido ni producido cambios, y a la fecha no ha gastado ni el  25%. No ha cumplido con terminar las escuelas, hospitales y carreteras  prometidas antes de la pandemia. Y en la pandemia hoy somos el quinto país con mayor número de contagiados de covid-19 en el mundo y los muertos reales ya son más de 40 mil, lo que evidencia que la estrategia no ha funcionado bien.

Todos queremos un buen gobierno y congresistas que luchen contra la pobreza y promueven el desarrollo del país. Para lograr este propósito, tenemos que construir mejores partidos, con la participación de los mejores líderes y profesionales. Nunca será tarde para empezar.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: Diario Expreso

Tags: Martín Vizcarra Cornejo Congreso de la República Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

fiscales

ALERTA | Más de 2300 casos fiscales serán afectados por modificatoria de la ley de extinción de dominio

ley

Gobierno promulga ley que modifica la extinción de dominio pese a la oposición de la Fiscalía

norma

Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados como adultos por delitos graves

pescadores

Áncash: pescadores artesanales exigen que no se modifique recientes cambios a la ley de pesca

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ