Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial

LA COLUMNA DEL DÍA | Los desafíos del nuevo gobernador regional

Creado el Viernes, 21 de Octubre del 2022 05:49:48 pm

“Esta nueva gestión tiene varias ventajas, una de ellas la valla baja que han dejado los sucesivos gobiernos que lo antecedieron”, sostiene Miguel Arista Cueva en su columna del día
Koki Noriega Brito

Hoy no hay ninguna discusión sobre quién será el responsable de conducir los destinos de la región Áncash. En realidad, nunca la hubo, solo estuvo en la imaginación de los responsables de un Jurado Electoral que lo pusieron en duda, absurdamente, con mala intención, corrupción o simplemente incapacidad de su gente, pero que finalmente se corrigieron para bien de ellos mismos y tranquilidad del nuevo gobernante.

Ahora bien, esta nueva gestión tiene varias ventajas. Una de ellas es la valla baja que han dejado los sucesivos gobiernos que lo antecedieron. Hacer un mejor gobierno con mayor eficiencia y menos corrupción que los anteriores es “tarea fácil”, siempre que se rodee de la gente adecuada y tenga clara la visión para desarrollar Áncash. 

Otra ventaja importante es que, al haber ganado en primea vuelta, tiene más tiempo para conocer realmente en qué situación empezará a gobernar y para preparar su equipo. Esa misma forma de haber ganado sin necesidad de segunda vuelta y por amplia mayoría le da la legitimidad de “hacer lo que tiene que hacer”, es decir, dejar el populismo y tomar las medidas que sean necesarias por el bien de Áncash, aun cuando en primer momento estas no gocen de aceptación. 

Asimismo, a diferencia de casos anteriores, no tendrá la necesidad de “negociar apoyo”, de manera que no compartirá el poder y tomará sus propias decisiones.

La experiencia en Áncash nos indica que el nuevo gobernador tiene acciones urgentes que considerar, si quiere construir un buen gobierno y no terminar como quienes lo antecedieron en el cargo. Lo primero es no caer en la soberbia y la autosuficiencia, escuchar a su entorno que debe estar formado por “personas que lo quieren a él y no que quieren algo de él”, atender a sus funcionarios de confianza y también a los de carrera, y por último a los que critican con propuestas que pudieran ser razonables y útiles. 

Por otro lado, a ese nivel de gobierno no se va a aprender, tampoco se puede reemplazar el conocimiento de la cosa pública solo con grados y títulos, por más reconocidos que estos sean, puesto que la teoría por muy buena que sea no es suficiente para resolver problemas que en la práctica requieren abordarse bien desde un inicio; es por eso que debe estar rodeado de profesionales que saben lo que harán y tienen una visión compartida de desarrollo regional con la primera autoridad. 

Asimismo, desde ya debe alejarse de los adulones, los “chi cheñol”, de los “firma Juanito” que solo le dicen lo que quiere escuchar para permanecer al lado del poder a como dé lugar.

En cuanto a la gestión de cada sector, más allá de sus promesas electorales y aunque es complicado resumirlo en pocas líneas, tendrá que abordar el problema de la viabilidad y financiamiento de Chinecas, no solo como interés de los agricultores, sino como generador de riqueza y de empleo para miles de ancashinos. 

Del mismo modo, un tema que debe liderar urgente es la lucha contra la inseguridad ciudadana que no solamente nos hace daño como pobladores, sino que ahuyenta al turismo con tantos muertos y asaltos en las noticias.

En Educación, es necesario establecer políticas regionales contextualizadas para recuperar el espacio perdido en los últimos años en que retrocedimos en el ranking nacional, y ocuparse progresivamente por atender el enorme déficit en infraestructura educativa y conexión digital, además de construir un Proyecto Educativo Regional que le dé dirección al sector y que articule políticas intersectoriales que solucionen los problemas sociales principalmente. 

En salud, además de construir el nuevo Hospital La Caleta en Chimbote y el “Víctor Ramos Guardia” en Huaraz, es necesario refaccionar, construir, equipar y recategorizar los centros de salud de las otras 18 provincias con menos población, pero igual de importante. Asimismo, deberá fortalecer la prevención y la atención primaria para desconcentrar hospitales.

Casi lo olvidaba, como lo han hecho todos los gobiernos: la Gerencia de Desarrollo Social debe pasar de ser un kiosco que solo sirve para regalar algunas cosas de vez en cuando, organizar eventos solo para la foto o adular a la primera dama, a ser un ente articulador que lidere las políticas sociales del gobierno regional, como la lucha contra la anemia, la reducción de riesgos sociales que fabrican delincuentes, analfabetismo, deserción escolar, etc. Todas las gerencias y sectores son importantes, pero siempre se le ha dado prioridad a Infraestructura, mientras que Desarrollo Social en Ancash, a diferencia de otras regiones, ha sido la más abandonada. 

No he mencionado todas las gerencias o sectores como Desarrollo Económico, Agricultura, Transportes, Minería, etc., por cuestión de tiempo y espacio, no porque sean menos importantes. Por otro lado, en el aspecto institucional no he mencionado la lucha contra la corrupción, o algo así, porque considero que es inherente a la función pública, más aún si un gobernante quiere gobernar bien. 

Hagamos votos porque Koki Noriega se rodee de gente que sabe lo que hace. Que Dios le dé sabiduría y que todos –sí, todos– los que votaron y los que no votaron por él lo apoyen, porque, como siempre digo, si al gobernante le va bien, a nosotros los gobernados también. 

Walter Castro Juárez · Miguel Arista Cueva - Los Desafíos Del Nuevo Gobernador Regional

* Miguel Arista Cueva es docente y abogado. Consultor, conferencista, especialista en gestión pública, educación y derecho administrativo. Fue director regional de Educación de Áncash y del Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca.

Miguel Arista Cueva
Miguel Arista Cueva
Banner USMP 2023
Tags: Koki Noriega Brito Gobierno Regional de Áncash Miguel Arista Cueva

Noticias relacionadas

Yamila Osorio, flamante asesora de Koki Noriega, es investigada por organización criminal y corrupción

Áncash: flamante asesora de Koki Noriega es investigada por organización criminal y corrupción

Funcionarios de Koki Noriega Brito.

Áncash: con estos funcionarios inicia su gestión el gobernador Koki Noriega

koki noriega pronunciamiento dina boluarte

Áncash: gobernador electo pide la renuncia de Dina Boluarte

Koki Noriega Brito - secreto bancario

Koki Noriega autoriza levantamiento de su secreto bancario y de comunicaciones

Últimas noticias

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

uladech_catolica_chimbote

La OCDE destaca el programa e-learning de la Uladech Católica de Chimbote

sentenciados.jpg

Chimbote: confirman 10 años de cárcel para tres sujetos detenidos con un arma de fuego

Gamarra supervisando obra.jpg

Alcalde de Chimbote supervisó obra de la av. Costanera tras denuncia de derrumbe

granizadas.jpg

Áncash: fuertes granizadas ocasionaron daños en 39 hectáreas de cultivos

Lo último

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

Noticias

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

Banner Alphos
Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ