Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La seguridad ciudadana y el ‘Plan Bukele’ en el Perú

Creado el Viernes, 1 de Septiembre del 2023 06:47:03 pm

“Para implementar un plan que tenga resultados como los del presidente Bukele lo primero que necesitamos es un gobernante con liderazgo, visión, compromiso, decisión y ‘pelotas’”, sostiene Miguel Arista en su columna de hoy
Plan Bukele

En la última semana se ha puesto de moda hablar de la aplicación del ‘Plan Bukele’, que hace referencia al plan ejecutado por el presidente de El Salvador, cuyo país ha pasado de ser inseguro, aterrado por los fieros pandilleros de la Mara Salvatrucha, al más seguro de Latinoamérica.

Una mención del presidente del Poder Judicial a raíz de la ola de violencia que azota crecientemente Lima y que han hecho notar los medios de comunicación nacional ha puesto nuevamente en el debate el problema de la inseguridad ciudadana, al menos por ahora, hasta que se vuelvan a olvidar. 

Somos vulnerables y estamos expuestos todo el tiempo a la delincuencia, pero como estamos en provincias y no sale en televisión nacional, parece no importar; por ello, momentos como estos en los que al fin se hace visible este problema debemos aprovechar para exigir a los responsables de nuestra seguridad ―ojalá se hayan enterado por estas últimas noticias― que hagan algo al respecto. 

Años atrás, sin ser experto en seguridad ciudadana, pero sí con experiencia de ciudadano, con el afán de poner en agenda el tema de la seguridad, me atreví a sugerir algunas acciones a través de dos columnas de opinión (primera parte y segunda parte) difundidas en las plataformas informativas de RSD. Sin embargo, pese a que las autoridades y miles de ciudadanos escuchan, leen y siguen a Radio Santo Domingo de Chimbote, nunca recibí siquiera correcciones, y menos cuestionamientos; es decir, ¡a nadie le interesa! Solo es tema para tratar cuando se es víctima o el tema aparece en las noticias.

Lo que sabemos de la experiencia de la política impuesta por el presidente Bukele en El Salvador es que ha sido eficiente, ha encarcelado a miles de delincuentes y ha hecho de su país un lugar seguro para vivir. Algo se ha dicho de su plan, como que empezó con trabajos de inteligencia y sacó al Ejército a contribuir en la lucha contra la delincuencia. 

De lo poco que se conoce hay tres aspectos fundamentales por resaltar, para entender el éxito de Bukele, que es lo que más destaca. El primero es algo de lo que en nuestro país hemos carecido hasta hoy: visión, voluntad y decisión política. Este presidente tuvo éxito porque creyó, quiso hacer un cambio y se la jugó. Más allá de los aplausos efímeros o cuestionamientos, cree en la causa, contagia a su gente y lo siguen sin retroceder ante los ataques. Eso se llama liderazgo, que ninguno de nuestros gobernantes ha sido capaz de demostrar.

Un segundo aspecto que destacar es que es un plan con etapas definidas; no es un anuncio improvisado, como esos a los que nos tienen acostumbrados aquí en nuestra región, donde se dice algo, pero ni siquiera el título del plan tienen; donde solo les importa el aplauso efímero de ese día.

Y, por último, y no por eso menos importante, el Plan Bukele cuenta con instituciones que también son encabezadas por líderes comprometidos que están dispuestos a servir, y eso mismo es consecuencia de un líder decidido y capaz que asumió el cargo por algo más que solo hacerse rico rápidamente, como varios incapaces que conocemos que solo se dedican a la foto y al bailecito, como si para esos se les hubiera elegido. 

El tema está en discusión, el primer ministro no ha descartado aplicar un plan similar, lo cual podría, en condicional aún, significar voluntad política; claro, tendremos que adecuarlo a nuestra realidad. La pregunta es: ¿tendremos al menos estas tres condiciones mínimas que expongo? 

Para implementar un plan que tenga resultados como los del presidente Bukele creo que lo primero que necesitamos es un gobernante con algunas de sus características: liderazgo, visión, compromiso, decisión y ‘pelotas’. 

¿Y usted qué opina? ¿Cree que la inseguridad ciudadana es solo una percepción o una realidad? ¿Cree que existen las condiciones para un Plan Bukele? Y, por último, más allá de sus respuestas a las interrogantes anteriores, ¿qué rol cree que le corresponde a usted como ciudadano para ayudar a combatir este flagelo?

* Miguel Arista Cueva es docente y abogado. Consultor, conferencista, especialista en gestión pública, educación y derecho administrativo. Fue director regional de Educación de Áncash y del Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca.

Fotocomposición: Infobae 

Miguel Arista Cueva
Miguel Arista Cueva
Tags: Plan Bukele Seguridad Ciudadana Miguel Arista Cueva

Noticias relacionadas

accidente

Chimbote: choque entre furgoneta funeraria y mototaxi deja una persona fallecida

Serenos encuentran a expolicía extraviado por más de 12 horas

Nuevo Chimbote: serenos encuentran a expolicía extraviado por más de 12 horas

También harán patrullaje integrado.

Nuevo Chimbote: se inicia el plan “Semana Santa Segura” por feriado largo

Detienen a presuntos ladrones cuando desmantelaban mototaxi robada

Nuevo Chimbote: detienen a presuntos ladrones cuando desmantelaban mototaxi robada

Últimas noticias

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

Lo último

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ