Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Humanos, seamos un poco más animales

Creado el Viernes, 14 de Octubre del 2022 02:11:17 pm

“¿Qué nos hace humanos?, ¿por qué nos hacemos llamar humanos? Tal vez solo es un título que por definición se ganó nuestra especie y ya no importa su conducta”, sostiene Miguel Arista Cueva en su columna de hoy
FOTO COLUMNA DEL DÍA

“¡Debemos humanizar la política!”, “¡mostremos nuestro lado humano!”. Estas frases se usan para expresar que debemos ser empáticos, solidarios y asumir que hay que actuar pensando en los demás; por otro lado, para expresar brutalidad y hasta tal vez violencia se usan expresiones como “¡es un animal!”, “¡qué salvaje!”. Por supuesto, estas formas de expresarse denotan superioridad de los humanos sobre los animales y, a lo mejor, tienen razón, aunque la experiencia no tan reciente y actual me genera dudas. Aquel dicho “mientras más conozco a los hombres, más quiero a mi perro” parece tener fundamento en los hechos.

Un día más como muchos otros, mientras me entero de las noticias, veo jugar dos de mis mascotas adoptadas: una perrita de año y medio y un gatito de cinco meses. Juegan corren, se buscan, hasta comparten su comida y duermen juntos. Pese a ser distintos, se entienden, mucho más que el Congreso y el Ejecutivo, eso sí. 

Como este caso, hay muchas historias en las redes sociales sobre la nobleza y lealtad de los animales. También abundan las noticias de asesinatos, violaciones, asaltos, envidias, disputas de herencias, etc. Todo ello me lleva a preguntarme: ¿qué nos hace humanos?, ¿por qué nos hacemos llamar humanos? Tal vez solo es un título que por definición se ganó nuestra especie y ya no importa su conducta.

A diario vemos que los humanos matan a otro humano por placer o por ambición; se violentan niñas y mujeres; vemos deslealtades y traición por montones; no existe ya tolerancia ni respeto, se atacan si piensan diferente, se siente el odio, la envidia y la avaricia, y peor aún, resulta normal para los demás humanos. Así también, unos pocos humanos acaparan más de lo que necesitan, sin importar que muchos otros humanos como ellos mueran de hambre.

Del otro lado, no he visto animales que maten por placer; si lo hacen, es por defenderse o por sobrevivir. No he visto que los animales acumulen más de lo que necesitan para alimentarse, pese a que para ellos muchas de sus conductas son instintivas, a diferencia de las nuestras, consideradas superiores por racionales. A diferencia de los humanos, los animales son leales, agradecidos y solidarios. 

No soy especialista, ni pretendo serlo. Solo pretendo que nos miremos y nos preguntemos: ¿qué paso con aquello que nos hacía superiores a los animales?, ¿qué pasó con nuestra humanidad?, ¿qué estamos entendiendo por humanizar? Hemos normalizado lo que nuestros iguales cometen a diario, sin que hagamos nada al respecto como sociedad. 

La Real Academia Española define humanizar como: “Hacer humano, familiar y afable a alguien o algo”, o también: “Ablandarse, desenojarse, hacerse benigno”; asimismo, humano significa “que tiene naturaleza de hombre (‖ ser racional).”

Yo creo que no es lo mismo ser humano que vivir humanamente, y para eso tenemos que aprender algunos gestos de los animales y volver a empezar, pensando qué es lo que nos hace mejores que ellos. ¿Usted qué cree? 

Walter Castro Juárez · Miguel Arista Cueva - Humanos, Seamos Un Poco Más Animales

* Miguel Arista Cueva es docente y abogado. Consultor, conferencista, especialista en gestión pública, educación y derecho administrativo. Fue director regional de Educación de Áncash y del Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca.

Miguel Arista Cueva
Miguel Arista Cueva
Tags: Miguel Arista Cueva

Noticias relacionadas

Permiso para ser niño

LA COLUMNA DEL DÍA | Permiso para ser niño, nuevamente

Arista director de la UGEL Huari

Miguel Arista Cueva es el nuevo director de la UGEL Huari

Ser ‘problemático’ o ser cobarde

LA COLUMNA DEL DÍA | Ser ‘problemático’ o ser cobarde

Plan Bukele

LA COLUMNA DEL DÍA | La seguridad ciudadana y el ‘Plan Bukele’ en el Perú

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ