Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Algunas tareas para el próximo gobernador regional y los actores educativos

Creado el Viernes, 16 de Septiembre del 2022 03:19:58 pm

Miguel Arista Cueva, en su columna de hoy y desde su experiencia en el sector, propone una serie de acciones para mejorar la Educación
Algunas tareas para el próximo gobernador regional y los actores educativos

He leído repetidamente en redes sociales la frase “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, atribuida a Nelson Mandela, y me pregunto: ¿cuántos de nuestros candidatos lo creerán?; es más, ¿los actores vinculados al sector educación coincidirán con esta afirmación? Según mi punto de vista, no; ni siquiera en teoría. Si hicieran suya esta afirmación, tanto los gobernantes como los “ciudadanos” gobernados, más aún los involucrados directamente en el sector, estarían informados o exigirían contar con la información sistemática, objetiva y necesaria que permita tomar decisiones e introducir mejoras en el sector educación como punto de partida del desarrollo social y económico.

Una revisión rápida del Índice de Competitividad Regional 2021, estudio elaborado anualmente por el Instituto Peruano de Economía, nos muestra que en los últimos cuatro años, en promedio, hemos retrocedido del puesto 11 al 15. En analfabetismo, Áncash ocupa el lugar 21 de un total de 25 regiones. En cuanto a rendimiento escolar, encontramos que en primaria es de 20.5 % y en secundaria solo de 6.4 %. Por otro lado, el 46,2 % de colegios cuenta con agua, luz y desagüe, mientras que el 57.8 % tienen internet.  

La información descrita anteriormente no ha sido obtenida por organismo regional, ni tampoco por una institución pública. La Dirección Regional de Educación solo cuenta con los datos que le solicita el Ministerio de Educación (Minedu) y no trajaba sobre su propia realidad, sobre sus propias necesidades, más aún cuando toca “dirigir” a directores enclenques y genuflexos que han hecho de esta institución una mera mesa de partes del Minedu, por si acaso luego los jalan a Lima. Contar con información relevante y suficiente y establecer una línea base es el punto de partida para tomar decisiones adecuadas. Esta es una tarea urgente para el proximo gobernador regional: fortalecer la Dirección Regional de Educación y disponer la creación de una especie de Unidad de Información Regional o como quieran denominarla.

Sabiendo en qué punto nos encontramos podremos trazarnos metas. Una herramienta fundamental para darle dirección a la educación es el Proyecto Educativo Regional. Este documento debe contener la situación de la educación fundamentada, la visión, políticas educativas regionales, ejes estratégicos, actividades principales, etc. Todo ello articulado  entre sí y alineado al Proyecto Educativo Nacional y apuntando a contribuir a la solución de los problemas que como sociedad nos aquejan. Pero no basta que sea un documento bonito o bien redactado; es imprescindible que sea realista, coherente, que responda a nuestro contexto, que sea representativo y, sobre todo, legitimado socialmente para que quienes lo van a implementar en los años siguientes se sientan parte de él y el proyecto se sostenga más alla de las viscitudes politicas tan frecuentes en nuestra región. Repetir actividades inconexas o solo ser mesa de partes del Minedu, que hasta ahora se ha caracterizado  por disponer medidas  bienintencionadas, pero desde el escritorio, lejos de nuestra realidad, nos mantendrá en el mismo lugar, si es que no retrocedemos. ¡En Áncash ya perdimos bastante tiempo y dinero!

Finalmente, además de establecer un organisno que nos provea de información para la toma de decisones y la implementación de un Proyecto Educativo Regional legítimo y coherente que articule las propuestas o acciones a implementar, es necesario que los actores políticos se comprometan a que esta implementación trascienda los cuatro años de una gestión. 

Sobre todo lo anterior, la voluntad política para cambiar es un requisito imprescindible, que si bien lo mencionamos último, es lo primero que debe existir para que posiblite todo lo sugerido.

Que Dios los ilumine y abra sus ojos y oidos a ellos y a nosotros que somos los que decidimos y sufrimos las consecuencias. 

Walter Castro Juárez · La Columna Del Día - Miguel Arista Cueva - Algunas Tareas Para El Próximo Gobernador Regional

* Miguel Arista Cueva es docente y abogado. Consultor, conferencista, especialista en gestión pública, educación y derecho administrativo. Fue director regional de Educación de Áncash y del Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca.

Miguel Arista Cueva
Miguel Arista Cueva
Tags: Elecciones 2022 Educación Miguel Arista Cueva

Noticias relacionadas

Nuevo-director-regional-de-educación

Áncash: designan nuevo director regional de Educación

Maestros del Perú

LA COLUMNA DEL DÍA | Educación de calidad y dignidad para los maestros

A más pobreza, más pobre es la educación

LA COLUMNA DEL DÍA | A más pobreza, más pobre es la educación

Enseñar o formar personas

LA COLUMNA DEL DÍA | Enseñar o formar personas

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ