VIDEO. Pedófilo reincidente salió libre antes de cumplir su condena: ¿por qué?
Creado el Miércoles, 9 de Mayo del 2018 09:26:49 pm

En setiembre de 2014 Melzar Diómedes Carlos Breiding Vásquez, el sujeto de 55 años detenido el último lunes en Chimbote tras haber concertado un encuentro con una menor de 11 años a la que propuso tener relaciones sexuales, había sido condenado a 6 años de cárcel efectiva por el delito de pornografía infantil, pena que debía completar recién el 9 de julio del próximo año. Sin embargo, aunque parezca increíble, este pedófilo reincidente salió libre antes de cumplir su condena gracias al beneficio de libertad condicional anticipada.
¿Quién o quiénes son los responsables de la liberación de este sujeto que representa un peligro para la sociedad? ¿Con qué argumentos lo sacaron de la cárcel antes de tiempo? RSD tuvo acceso al video de la audiencia judicial en la que, en última instancia, se evaluó su situación y se optó por considerarlo “apto” para reinsertarse a la sociedad.
CAPTURA, JUICIO Y CONDENA
Alertados por el FBI, en julio del 2013 la Policía de Delitos Informáticos de Lima y el Ministerio Público del Santa intervinieron una vivienda en la segunda etapa de la urbanización El Trapecio y detuvieron a Melzar Breiding Vásquez. En su poder le fueron hallados videos de pornografía infantil. El sujeto era acusado de ser parte de una red internacional que traficaba con dicho material.
El 12 de setiembre de 2014 fue condenado a 6 años de cárcel por la titular del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia del Santa, Mardelí Carrasco Rosas. La pena se debía hacer efectiva desde el día de su captura (el 10 de julio de 2013) hasta el 9 de julio de 2019. Además, debía pagar 2 mil soles de reparación civil y 150 días multa (1.050 soles).
El imputado apeló, pero tiempo después la condena fue ratificada por la Sala Penal conformada por los jueces superiores Walter Lomparte Sánchez, José Manzo Villanueva y Frey Tolentino Cruz.
JUEZA ORDENA LIBERTAD Y FISCAL PROVINCIAL IMPUGNA
No habían transcurrido ni dos años cuando la defensa técnica de Melzar Diómedes Carlos Breiding Vásquez solicitó el beneficio de libertad condicional. El 15 de mayo de 2016 la jueza Sara Valdiviezo Grández acepta el requerimiento y lo pone en libertad. ¿Por qué? La magistrada establece en su resolución que el condenado no tenía antecedentes penales, había cumplido con el pago de la reparación civil y los días multa, tenía trabajo conocido y, además, porque existía un informe psicológico favorable donde se garantizaba que el sentenciado estaba apto para su reinserción, con una alta probabilidad.
El Ministerio Público, representado por el fiscal provincial Carlos Raúl Solar Guevara, impugnó dicha resolución por estar en desacuerdo y el incidente subió a Sala, donde ocurrió lo impensado: el fiscal superior Víctor Meza Torres, quien en esa instancia debía defender los fueros del Ministerio Público como persecutor del delito, se desistió de la impugnación y el pedófilo quedó libre antes de cumplir su condena.
¿PERSECUTOR DEL DELITO O ABOGADO DEFENSOR?
Según el video al que tuvo acceso RSD, durante la audiencia del 2 de agosto de 2016 el fiscal superior Meza Torres, lejos de objetar los argumentos esgrimidos por la jueza Valdiviezo Grández para dejar en libertad al pedófilo, actuó prácticamente como abogado defensor del condenado. Mejor que el verdadero abogado del sentenciado, Jhonny Quispe Cuba, el exjuez que hace varios años fue denunciado por proxenetismo y que posteriormente fue destituido de la judicatura por el Consejo Nacional de la Magistratura.
El magistrado explicó que Melzar Breiding Vásquez ya había cumplido más de la mitad de su pena y además existía un informe psicológico favorable (N° 12-2016), pues se advierte que el sentenciado “ha hecho terapias”, “ha tomado conciencia del delito”, “ha superado el tipo de personalidad que tenía” al momento de ser condenado y se encuentra con “probabilidad alta” para su reinserción a la sociedad.
Señaló que en las pericias previas a la condena se detectó que Melzar Breiding Vásquez tenía un trastorno psicosexual a nivel de pedofilia secundaria. Precisó que en la pedofilia primaria el sujeto tiene relaciones sexuales con menores, pero en la secundaria, la satisfacción llega solo viendo a menores desnudos, sin llegar a tener contacto sexual con ellos.
Esa situación de pedofilia secundaria, dijo el fiscal superior Meza Torres, estaría ligada a la situación de soledad en la que vivía el sentenciado, pero eso “el trastorno ha sido altamente superado”. Por todo ello, se desistió del recurso de impugnación, lo cual allanó el camino para la liberación del pedófilo, pues los jueces de la Sala convalidaron los argumentos de la jueza Valdiviezo Grández y aceptaron el desestimiento del fiscal superior.
Ese mismo sujeto que supuestamente había “superado altamente su trastorno” y que tenía una “probabilidad alta” de reinserción en la sociedad fue detenido por la policía el último lunes tras captar por Facebook a una niña de 11 años a la que propuso sostener relaciones sexuales. (A propósito, ¿quién hizo el informe psicológico?)
Ahora, paradójicamente, la fiscalía está solicitando 9 meses de prisión preventiva para este mismo sujeto al que ayudó a poner en la calle antes de tiempo. (RSD Noticias).