INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles
Creado el Miércoles, 21 de Mayo del 2025 02:12:29 pm

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), ejecutará seis proyectos de infraestructura penitenciaria en diversas regiones del país, con una inversión estimada de 1182 millones de soles, según informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Las iniciativas están orientadas a cerrar brechas en el sistema penitenciario, fortalecer la capacidad de albergue y mejorar el servicio de readaptación social. No obstante, el plan no contempla al penal de Cambio Puente, ubicado en el distrito de Chimbote, a pesar de su reconocida situación de hacinamiento crítico.
Los proyectos anunciados se desarrollarán en Ica, Huánuco, Amazonas, La Libertad, Piura y Lima:
- Ica: mejoramiento y ampliación del Establecimiento Penitenciario de Ica, con una inversión de 280 millones de soles.
- Huánuco: creación del servicio de readaptación social en el Establecimiento Penitenciario Venado Pampa, ubicado en el distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, con una inversión de 230 millones de soles.
- Amazonas: nuevo establecimiento penitenciario en el centro poblado de Jahuanga, distrito de Bagua Grande, con un presupuesto de 315 millones de soles.
- La Libertad: ampliación del Establecimiento Penitenciario de Trujillo, ubicado en el distrito de Huanchaco, con una inversión estimada de 211 millones de soles.
- Piura: ampliación de la capacidad de albergue del Establecimiento Penitenciario de Piura, con una inversión de 82 millones de soles.
- Lima: mejoramiento y ampliación del Establecimiento Penitenciario de régimen cerrado especial Ancón I, con una inversión de 62 millones de soles.
A los seis proyectos se suman la construcción del futuro megapenal de Ica, con una inversión de 602 millones de soles y capacidad para albergar hasta 3168 internos. Complementariamente, el INPE invertirá 17 millones en inhibidores de señal en cuatro penales y 71 millones en un sistema de inspección con Rayos X e inteligencia artificial. Además, el Programa Nacional de Centros Juveniles destinará 315 millones de soles a mejorar centros de reclusión juvenil en Piura, Huancayo, Arequipa y Pucallpa.
A pesar del alcance de dichas inversiones, el penal de Cambio Puente, ubicado en el distrito de Chimbote, no ha sido incluido en el paquete de proyectos. Según una supervisión realizada por la Defensoría del Pueblo en junio de 2024, este establecimiento presenta una situación de hacinamiento extremo. Con una capacidad inicial para albergar a 900 internos, el penal registra una población de 3070 reclusos, lo que significa que ha triplicado su capacidad operativa.
Durante la visita, la coordinadora de la Defensoría del Pueblo de Chimbote, Roslin Villanueva Ramírez, advirtió que en celdas diseñadas para seis personas se encuentran actualmente entre 18 y 20 internos. (W.C. – RSD Noticias).