Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Urea para agricultores: estos son los centros de empadronamiento en Áncash

Creado el Miércoles, 22 de Junio del 2022 05:29:11 pm

Por el momento en esta región hay 26 locales donde los agricultores pueden empadronarse
Centros de empadronamiento para urea

El gobierno central se encuentra a la espera de la llegada de 74 mil toneladas de urea, fertilizantes que será distribuido de modo gratuito a los productores agrarios que posean cinco o menos hectáreas de cultivos.

Según el Decreto de Urgencia 013-2022, que autoriza esta compra, solo podrán ser beneficiarios los agricultores que se encuentren registrados en el Padrón de Productores Agrarios.

Se estima que en el Perú hay 2.5 millones de productores. Hasta la fecha se han empadronado solo 278 mil; es decir, el 11.2 % del total, precisó esta mañana en declaraciones a RSD, el ingeniero César Santisteban Pérez, director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El empadronamiento de los agricultores comenzó en enero, con la finalidad de contar con información real que permita el gobierno la toma de decisiones y brindar información útil a los hombres y mujeres de campo. Este registro continuará y servirá ahora para la entrega del mencionado fertilizante. Los productores agrarios que deseen acceder a ese beneficio deben inscribirse lo más antes posible.

A nivel nacional se cuenta hasta el momento con 675 centros de empadronamiento, pero se espera llegar a 1000 en las próximas dos semanas, para lo cual se busca que en las juntas de riego y sobre todo en las municipalidades, que cuentan con un área a cargo de empadronamiento de las familias, se sumen a esta labor. “Quisiéramos que ahí (en las municipalidades) se puedan instalar también un centro de empadronamiento”, comentó el funcionario.

En Áncash hay 26 centros de empadronamiento. En la web del Midagri figura la dirección de los siguientes:

  1. Tambo Cordillera Blanca, en el distrito de Recuay, provincia de Recuay.
  2. Tambo Ataquero, en el distrito de Cochabamba, provincia de Huaraz.
  3. Tambo Santa Cruz, en el distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas.
  4. Tambo San Martín de Paras, en el distrito de Mirgas, provincia de Antonio Raimondi.
  5. Agencia Agraria de Antonio Raimondi, en el distrito de Llamellín.
  6. Agencia Agraria de Asunción, en el distrito de Chacas.
  7. Agencia Agraria de Bolognesi, en el distrito de Chiquián.
  8. Agencia Agraria de Carhuaz, en el distrito de Carhuaz.
  9. Agencia Agraria de Carlos F. Fitzcarrald, en el distrito de San Luis.
  10. Agencia Agraria de Casma, en el distrito de Casma.
  11. Agencia Agraria de Corongo, en el distrito de Corongo.
  12. Agencia Agraria de Huari, en el distrito de Huari.
  13. Agencia Agraria de Huarmey, en el distrito de Huarmey.
  14. Agencia Agraria de Huaylas, en el distrito de Caraz.
  15. Agencia Agraria de Mariscal Luzuriaga, en el distrito de Piscobamba.
  16. Agencia Agraria de Ocros, en el distrito de Ocros.
  17. Agencia Agraria de Pallasca, en el distrito de Pallasca.
  18. Agencia Agraria de Pomabamba, en el distrito de Pomabamba.
  19. Agencia Agraria de Recuay, en el distrito de Recuay.
  20. Agencia Agraria de Santa, en el distrito de Chimbote.
  21. Agencia Agraria de Sihuas, en el distrito de Sihuas.
  22. Municipalidad Distrital de Pararín, en la provincia de Recuay.
  23. Senasa/Subregión Conchucos Bajo, en el distrito de Pomabamba.
  24. Tambo Saucepampa, en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas.
  25. Agencia Agraria de Aija, en el distrito de Aija.

Los agricultores que deseen empadronarse deben acudir llevando su DNI, un documento que acredite la propiedad del terreno que cultivan (en su defecto un contrato de arriendo si es que no son los propietarios) y algún documento que evidencie que están sembrando (puede ser un recibo de pago de agua, una boleta de compra de semillas, entre otros).

Santisteban Pérez precisó a RSD que a la fecha de los 278 mil empadronados ya hay una primera selección de 101 553 beneficiarios para la entrega de urea, los que en conjunto recibirán 34 mil toneladas de las 74 mil que se está adquiriendo.

Los beneficiarios serán quienes hayan sembrado arroz, papa, maíz, quinua café, camote, maíz amarillo duro, algunos frutales, hortalizas y leguminosas (menestras). (M.E. - RSD Noticias). 

 

https://radiorsd.pe/noticias/urea-que-repartira-el-gobierno-solo-cubrira-demanda-del-25-de-pequenos-agricultores

 

Tags: Urea Midagri Padrón de Productores Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

banners RSD-02
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ