LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú
Creado el Miércoles, 21 de Mayo del 2025 09:01:42 am

En el sistema tributario peruano, los tributos se clasifican en tres categorías principales: Impuestos, son pagos obligatorios que los ciudadanos deben hacer al Estado sin recibir una contraprestación directa. Se utilizan para financiar servicios públicos generales, como educación, salud y seguridad. Ejemplos incluyen el Impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas (IGV). Contribuciones, se relacionan con beneficios específicos que recibe el contribuyente, como la construcción de una obra pública o el financiamiento de servicios sociales. Un ejemplo es la contribución a Essalud, que permite el acceso a servicios de salud. Tasas, que son pagos que se realizan por la utilización de un servicio público específico. Se dividen en arbitrios, derechos y licencias. Por ejemplo, el pago por recolección de basura, la tramitación de un DNI, o la licencia de conducir. Ampliemos un poco más de estos tributos.
En este mes, se pone de moda uno de los impuestos que, se paga al finalizar un periodo tributario, es el Impuesto a la Renta. Impuesto a la Renta, se tributa anualmente y grava las rentas del trabajo y del capital, provenientes de actividades como trabajo dependiente o independiente, arrendamiento o cesión de bienes muebles o inmuebles, acciones u otros valores mobiliarios. La finalidad es captar recursos para financiar el gasto público y puede influir en el comportamiento de los agentes económicos. Ejemplo: Un trabajador dependiente que gana S/ 50,000 al año debe pagar impuesto a la renta según la tasa correspondiente a su nivel de ingresos.
Otros de los impuestos muy importantes que pagamos todos los ciudadanos es el Impuesto General a las Ventas (IGV) que grava la venta de bienes y servicios, y es uno de los impuestos que genera mayor recaudación en el país. Su finalidad es obtener ingresos para el Estado y puede afectar el consumo y la inversión. Ejemplo: Una tienda de ropa vende una camisa por S/ 100 y debe cobrar un IGV del 18% (S/ 18) al cliente, lo que hace un total de S/ 118.
Así también, tenemos dentro de los tributos más importantes a las Contribuciones y Tasas
Contribuciones: generan beneficios derivados de la realización de obras públicas o actividades estatales. Su finalidad es financiar proyectos específicos que beneficien a la sociedad. Ejemplo: Una empresa que se beneficia de la construcción de una nueva carretera debe pagar una contribución para financiar la obra. Las tasas: generan la prestación efectiva por el Estado de un servicio público individualizado en el contribuyente. Su finalidad es cubrir los costos de los servicios públicos proporcionados. Ejemplo: Un ciudadano que solicita un certificado de antecedentes penales debe pagar una tasa para cubrir el costo del servicio.
Los impuestos en el Perú tienen dos funciones básicas
- Captar recursos: para financiar el gasto público y satisfacer las necesidades de la sociedad, como el sistema de salud y la defensa.
- Influir en el comportamiento: de los agentes económicos, afectando el ingreso disponible y los precios relativos de los bienes y servicios.
Como se puede observar, los tributos juegan un papel muy importante en el desarrollo de una sociedad. Lamentablemente, por políticas del gobierno de turno, muchas veces se privilegian el pago de los mismos.
Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote) y consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y exmiembro del Directorio de Sedachimbote.
