Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

A más tardar el 17 de julio llegará primer lote de urea para agricultores del Perú

Creado el Lunes, 13 de Junio del 2022 04:38:56 pm | Modificado el 14/06/2022 07:41:37 am

Director ejecutivo de Agro Rural indica que al siguiente día del arribo se comenzará la entrega a los pequeños productores
fertilizante urea

A más tardar el 17 de julio llegará al Perú el primer lote de al menos 40 mil toneladas de urea que será distribuido entre los productores agrarios que tienen menos de 5 hectáreas de terreno.

Aunque el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre, dijo que esa sería la fecha de entrega, esta mañana el economista Rogelio Huamaní Carbajal, director ejecutivo de Agro Rural, entidad responsable de la compra, dijo que la empresa brasileña MF Fertilizantes, proveedora seleccionada, podría entregar antes este insumo.

“Hemos puesto un plazo de hasta 35 días para que pueda llegar al país un porcentaje alto (de urea), si no es la totalidad, para comenzar la distribución a distintas partes del país, para hacer frente al monopolio que hay en el mercado, que genera el alza de fertilizantes”, señaló el funcionario en declaraciones a RSD.

Respecto a la distribución, dijo que esta se producirá al día siguiente de llegada del fertilizante y si es posible el mismo día de su arribo a puertos peruanos.

Precisó que la urea será entregada a los agricultores registrados en el Padrón de Productores Agrarios del país, el mismo que viene siendo trabajado por la Dirección de Estadística del Midagri, con información de las organizaciones agrarias.

Como se recuerda, mediante el Decreto de Urgencia 013-2022, el Ejecutivo autorizó una compra de 73 mil toneladas de urea, valorizado en 348 millones de soles; sin embargo, debido a la baja en el precio internacional de este fertilizante ahora se estima comprar unas 30 mil toneladas más.

Huamaní Carbajal dijo que se estaría firmando una adenda con la empresa proveedora para que abastezca al país con el lote restante.

Vale precisar que al mes se usa en el país unas 35 mil toneladas de urea; es decir, unas 420 mil toneladas al año, lo que significa que la adquisición hecha cubriría un cuarto de la cantidad que se necesita. El gobierno también evalúa una compra adicional de este abono para venderlo a precio social. (M.E. – RSD Noticias).

 

Tags: Urea Fertilizantes Agro Rural Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ