Déficit hídrico: realizarán diagnóstico de la cuenca del río Nepeña y reforestación
Creado el Viernes, 27 de Noviembre del 2020 02:27:24 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:53 pm

Realizar un diagnóstico de la situación del río Nepeña y labores de reforestación son algunos de los acuerdos a los que arribaron las autoridades que conforman la Mancomunidad de la Cuenca de Nepeña, del Ministerio de Agricultura, entre otras organizaciones, quienes sostuvieron una nueva reunión ayer con la finalidad de tomar acciones frente al defícit hídrico.
El diagnóstico permitirá tomar decisiones sobre siembra y cosecha de agua con el aporte técnico de Agro Rural. En tanto el trabajo articulado en forestación y ampliación de zonas de pastizales coadyuvaran a la acumulación de agua.
En la primera reunión de trabajo entre los alcaldes de la mancomunidad municipal, presidida por el alcalde de Cáceres del Perú, Luis Alberto Sánchez Paz, el Programa Subsectorial de Irrigación (PSI) ofreció trabajar para la implementación del riego tecnificado para optimizar el uso del agua.
“Es el momento de tomar acciones juntos, articulando, porque estamos muy preocupados por la falta de agua”, señaló el alcalde Sánchez Paz en la reunión que se realizó en las instalaciones facilitadas por el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir).
Asimismo, se habló de la necesidad de que Sierra Azul intervenga técnicamente en las lagunas, cochas, zanjas de infiltración, y, también, se acordó visitar las lagunas de Coñocranrra, Mata Mata, Capao y Huiri con funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y los alcaldes de la Mancomunidad, para conocer de cerca su situación.
Las autoridades presentes en la reunión también insistieron en la necesidad de que se declare en emergencia hídrica a los distritos afectados.
La próxima reunión será en el distrito de Macate, el miércoles 2 de diciembre. (ME – RSD Noticias).