Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Vía de Evitamiento de Chimbote: alertan riesgo que afecta control del avance de obras

Creado el Martes, 24 de Mayo del 2022 04:39:01 pm | Modificado el 28/03/2025 04:17:36 pm

Programa de Ejecución de Obras de proyecto valorizado en 174 millones de dólares está desactualizado
Vía de Evitamiento de Chimbote.jpg

La Contraloría General alertó que el Programa de Ejecución de Obras (PEO) de la Vía de Evitamiento de Chimbote se encuentra desactualizado, lo que no permitiría un adecuado control de los plazos y estado de avance de las obras.

El riesgo fue advertido al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), entidad a cargo de la supervisión del proyecto.

Esta importante obra para la provincia del Santa es ejecutada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) bajo el marco de las Asociaciones Público Privadas, y forma parte de la Red Vial N°4 (tramo Pativilca-Puerto Salaverry).

El Ositran, en su calidad de organismo regulador, tiene a su cargo la supervisión de la construcción, mejora, conservación y explotación de dicha red vial, concesionada en el 2009 por el MTC a la empresa Autopista del Norte (Aunor) para un periodo de 25 años.

 En el Informe de Hito de Control N° 006-2022-OCI/4732-SCC, se advierte que el PEO de la vía de evitamiento se encuentra desactualizado; toda vez que prevé la culminación de las obras para agosto 2022, no comprendiendo los alcances previstos en el Cronograma de Ejecución de la Liberación de Interferencias de Riego y Puentes, que establece como plazo de culminación en enero de 2023 (como consta en el acta de acuerdo de suspensión de obligaciones contractuales y encargo de liberación de interferencias, firmado en julio del 2021 entre concedente y concesionario).

El contrato de concesión establece que el planeamiento de la organización de las obras corresponde al concesionario y debe estar plasmado en el PEO. Su cumplimiento y modificaciones de plazo deberán ser verificados y aprobados, con opinión favorable del Ositran. Además, el consorcio supervisor, deberá efectuar el seguimiento del PEO, alertar al Ositran en caso de incumplimientos o variaciones, y solicitar los ajustes necesarios para corregir eventuales desviaciones del programa.

CONTRATO NO ESTIPULA MODALIDAD DE EJECUCIÓN

La Contraloría también verificó que el Ositran, a través del consorcio supervisor de la obra, viene reconociendo inversiones efectuadas por el concesionario considerando la modalidad “a suma alzada”; no obstante, el contrato de concesión no estipula expresamente la modalidad de ejecución de la obra; lo que generaría el riesgo de controversias entre las partes (MTC y concesionario) respecto a la valorización total de la inversión, que supera los 174 millones de dólares.

 Al respecto, el Ositran comunicó al MTC, en marzo del 2022, que las normas aplicables a los proyectos desarrollados como Asociaciones Público Privadas no contemplan una clasificación de mecanismos de ejecución y/o contratación (a suma alzada o precios unitarios); pudiendo definirse expresamente en el contrato de concesión o en un acuerdo entre las partes (concedente y concesionario); quienes, también deberán resolver eventuales vacíos contractuales.

 El Informe N° 006-2022-OCI/4732-SCC corresponde al Hito de Control N° 003-Ejecución del Servicio de Supervisión al mes de abril del 2022 y se encuentra publicado en la web www.gob.pe/contraloria. Fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Ositran y fue comunicado a la presidencia del Consejo Directivo de la entidad con la finalidad que se adopten las acciones correctivas que correspondan para asegurar el logro de los objetivos del proceso de supervisión. (C.I. – RSD Noticias).

Tags: Vía de Evitamiento Contraloría Ositran Chimbote

Noticias relacionadas

Pescador denuncia amenaza de muerte

VIDEO | Chimbote: pescador de TASA denuncia amenazas de muerte

condena a sexagenariookok.jpg

Chimbote: Sala ratifica condena de 8 años a sexagenario por tocamientos a menor y ordenan su captura

Presentarán libro sobre la rebelión ancashina de 1885

Chimbote: presentarán libro sobre la rebelión ancashina de 1885

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

Últimas noticias

Pescador denuncia amenaza de muerte

VIDEO | Chimbote: pescador de TASA denuncia amenazas de muerte

condena a sexagenariookok.jpg

Chimbote: Sala ratifica condena de 8 años a sexagenario por tocamientos a menor y ordenan su captura

Amy Gutierrez, Lucianeka y Greccia

Raíz Music Camp: oportunidad para mujeres de Chimbote y Áncash que hacen música

Plataforma-digital.jpg

Crean plataforma digital para denunciar robos y hurtos sin acudir a la comisaría

Servicios-higiénicos-perú.jpg

Promulgan ley que regula uso de servicios higiénicos públicos según sexo biológico

Papa peruano

LA COLUMNA DEL DÍA | El papa peruano: retos y esperanzas frente a la crisis global

Presentarán libro sobre la rebelión ancashina de 1885

Chimbote: presentarán libro sobre la rebelión ancashina de 1885

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Pescador denuncia amenaza de muerte

VIDEO | Chimbote: pescador de TASA denuncia amenazas de muerte

condena a sexagenariookok.jpg

Chimbote: Sala ratifica condena de 8 años a sexagenario por tocamientos a menor y ordenan su captura

Amy Gutierrez, Lucianeka y Greccia

Raíz Music Camp: oportunidad para mujeres de Chimbote y Áncash que hacen música

Plataforma-digital.jpg

Crean plataforma digital para denunciar robos y hurtos sin acudir a la comisaría

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

Seminario

Dos seminaristas de Chimbote culminan sus estudios de Teología en Chiclayo

nuevo papa

Chimbote: con misa celebran la elección del nuevo papa León XIV

obispo

Obispo de Chimbote tras elección del nuevo papa: “Chiclayo es una tierra bendecida”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ