Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: millonaria obra paralizada, mientras población toma agua de acequia

Creado el Miércoles, 17 de Noviembre del 2021 05:18:10 pm | Modificado el 17/11/2021 06:00:35 pm

Denunciantes indican que caso está en manos de la Fiscalía del Santa desde inicios del 2019, pero hasta ahora no ven ningún avance
Obra paralizada conchucos obra quirobamba 3 obra quirobamba 4

La obra de construcción de redes de agua potable y alcantarillado para los caseríos de Quirobamba, Maraypampa, Cedro y Monte Grande, del distrito de Conchucos, en la provincia de Pallasca, se encuentra paralizada desde el 2018, mientras tanto la población bebe agua de acequia y hace sus necesidades fisiológicas en pozos ciegos o en el campo.

Aunque el caso fue denunciado a inicios del 2019 ante el Ministerio Público del Santa, esta entidad hasta el momento no parece haber avanzado mucho en las investigaciones y los presuntos responsables de esta grave afectación a la población y el Estado siguen sin ser sancionados.

La obra está valorizada en más de 14 millones de soles, tiene como unidad ejecutora a la Municipalidad Distrital de Conchucos, fue financiada gracias a un convenio con el Ministerio de Vivienda y la buena pro le fue adjudicada a fines del 2016 al Consorcio Redentor, integrado por las empresas Constructora Kapricornio, HCB Contratistas e INK. La supervisión, con un costo de 630 mil soles, quedó a cargo de Energyconsult Ingeniería Constructiva.

Tras determinar que no existía sustento legal ni técnico para que la obra se encontrara paralizada, a finales del 2018 el municipio, liderado en ese entonces por el alcalde Alex Lara Vivar (hoy fallecido), comunicó al consorcio la resolución del contrato y la ejecución de una carta fianza por 1.3 millones de soles. Sorprendentemente, en febrero del 2019, durante la gestión del alcalde Lorenzo Miranda Blas, el municipio llegó a un acuerdo con el consorcio y decidió devolverle ese dinero.

Este caso por demás sospechoso fue denunciado ante el Ministerio Público por tres concejales del distrito, entre estos el primer regidor Emerson Vidal Velásquez. Lo mismo hizo el procurador Anticorrupción del Santa, Richard Asmat Urcia.

Vidal Velásquez dijo a RSD que tras presentar la denuncia el fiscal lo pasó a la Policía Anticorrupción, la que los citó a dar su testimonio, pero eso fue en el 2019, luego ha pasado el tiempo y por más que han pedido explicaciones, incluso a la Presidencia de la Junta de Fiscales, no han tenido ninguna respuesta y desconocen el estado de la investigación, signada en la carpeta fiscal 3106015500-2019-348-0.

“No estamos condenando a nadie, sino pedimos que se realice las investigaciones… Mientras la obra está paralizada la población toma agua entubada de las acequias y hacen sus necesidades fisiológicas en el campo o en pozos ciego, eso nos parece inhumano”, dijo el primer regidor Emerson Vidal.

Imagen eliminada.

Este medio también conoció que desde el 2019 hasta hace poco tiempo la Procuraduría Anticorrupción del Santa ha solicitado a la Fiscalía que avance con las diligencias, ya que en el transcurso de la misma le hicieron llegar un audio donde presuntos implicados hablaban del caso. Aunque los pedidos han sido reiterados, tampoco han tenido respuesta.

Para la Procuraduría los ilícitos en este caso, que podrían ser peculado y colusión, no habrían ocurrido solo en la devolución del dinero de la carta fianza, sino también presumen que el municipio se habría coludido con el consorcio que ejecuta el proyecto para favorecerlo con la buena pro y, luego, pagarle por servicios no cumplidos.

RSD revisó el estado de la obra en el portal Invierte.pe, esta figura con un avance físico de solo el 8.7 %.

Imagen eliminada.

CONTRALORÍA ANUNCIA VISITA DE CONTROL

El caso también fue denunciado en el 2019 ante la Contraloría, pero tampoco hubo respuesta, señaló el regidor Vidal. Al respecto, el contralor regional de Áncash, Emerson Rucoba Tananta, informó a RSD que ha dispuesto que de inmediato se proceda a conformar un equipo y se haga una visita de control a la obra, la que estima debe efectuarse la próxima semana.

Los caseríos de Quirobamba, Maraypampa, Cedro y Monte Grande se encuentran en la ribera del río Marañón. Estos pueblos son considerados los de mayor necesidad de la provincia. (M.E. – RSD Noticias).

Tags: obra paralizada Fiscalía del Santa Conchucos Áncash

Noticias relacionadas

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

Últimas noticias

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ