Una apuesta por la economía circular
Creado el Martes, 5 de Julio del 2022 10:05:17 am

Frente a las latentes consecuencias del cambio climático es necesario que cada empresa revise sus procesos y se cuestione ¿cómo se puede reducir nuestra huella ambiental? Ante esta interrogante, desde la pesquera peruana TASA junto al premio más importante de emprendimiento social en el Perú, Desafío Kunan, es que se impulsa la categoría Economía Circular a nivel nacional para emprendimientos que sigan este enfoque.
La economía circular es un modelo de gestión de residuos en los que se evita que estos sean meramente utilizados y luego descartados, por el contrario, tras el uso primario del recurso es posible transformarlo para convertirlo en insumo para un nuevo proceso, así, se evita que los residuos se continúen acumulando.
En TASA estamos convencidos que apostar por la Economía Circular es una forma no solo de reducir la huella ambiental de las empresas sino también de prevenir cualquier tipo de contaminación en el mar que nos sustenta hoy como también en el futuro. Por eso somos promotores de esta categoría que ofrece oportunidades de financiamiento y asesoría a emprendimientos nacionales con impacto social y ambiental positivo.
El emprendimiento ganador de la categoría accederá a un capital semilla de S/.15,000, además de asesoramiento técnico, la publicación de su marca y productos en multiplataformas digitales y a acceso a la red Kunan por el cual es posible alcanzar a aliados estratégicos.
Conoce el perfil de los postulantes y postula accediendo a www.desafiokunan.pe desde hoy.
La economía circular no es un compromiso que se puede incorporar a la ligera, sino que debe adoptarse y potenciarse. En TASA tenemos la experiencia de integrar y mejorar año a año nuestro desempeño en economía circular, así hemos logrado el reaprovechamiento de residuos propios del sector pesquero industrial como lo son las redes de pesca y residuos resultantes de la producción de aceite de pescado.