Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Mujeres indígenas plantean propuestas para la protección de la Amazonía

Creado el Jueves, 14 de Octubre del 2021 08:03:34 pm | Modificado el 02/08/2024 10:56:38 am

Firmaron un compromiso que busca la financiación y el cuidado de sus territorios
MUJERES UNIDAS POR LA AMAZONÍA

Más de 170 mujeres voceras de los 511 pueblos indígenas de la cuenca amazónica se comprometieron a luchar por la preservación de sus territorios. 

Las mujeres originarias de la Cuenca Amazónica construyeron propuestas “para seguir caminando, compartiendo y aprendiendo en unidad, pero, sobre todo reconociendo nuestra gran fortaleza en la diversidad como pueblos indígenas y en el liderazgo dentro de nuestras organizaciones”. 

Como tarea concreta, se elaboraron cinco puntos que sentarán las bases para los trabajos futuros, a partir de la conformación del Fondo de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica, que busca financiar la agenda establecida en la cumbre. 

Así como la conformación de la Red de Mujeres Indígenas Defensoras del Territorio Amazónico, para esto se implementarán escuelas de liderazgo en la cuenca amazónica con el fin de impulsar la formación de mujeres en temas como el pensamiento propio, comunicación, legislación y derechos.

También habrá una línea de trabajo con la que se busca enfrentar las formas de violencia en contra de las mujeres. 

También se planteó el surgimiento del Movimiento de Mujeres Originarias de la Amazonía Colombiana y la Paridad en la participación de las mujeres en todos los espacios de toma de decisión a nivel organizativo, local, nacional y regional.

Además, abordaron la situación actual de la Amazonía, la defensa del territorio, los derechos humanos, las economías propias, el impacto del COVID y sus estrategias para enfrentarlo. 

Este documento se elaboró en el marco de la Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica celebrada del 8 al 12 de octubre de 2021, en la Casa de Pensamiento de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.

En este evento participaron las mujeres de Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil y Colombia, quienes que integran las bases de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica). (L.U. – RSD Noticias). 
 

Tags: Mujeres indígenas Amazonía Cuenca Amazónica Fondo de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica

Noticias relacionadas

deforestación

“Se advierte de un creciente deterioro de la salud ambiental en nuestro país”

Llaman a la protección de la Amazonia y de sus pueblos.jpg

La Iglesia y la OEA llaman a la protección de la Amazonia y de sus pueblos

MONSEÑOR PEDRO BARRETO EN LA ASAMBLEA ECLESIAL

Cardenal Pedro Barreto: “La Iglesia tiene que levantar su voz ante el sufrimiento de la Amazonía” 

Sínodo Especial

Sínodo 2019: mujeres amazónicas piden mayor atención y acompañamiento de la Iglesia

Últimas noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

Lo último

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

banners RSD-02

Noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ