Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial

LA COLUMNA DEL DÍA | El Perú en horas críticas

Creado el Martes, 2 de Agosto del 2022 12:55:31 pm

“La clase política desprestigiada hoy no representa a todos los peruanos. Es el momento de escuchar las voces de la población y de la juventud”, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
El Perú en horas críticas

En estas horas críticas que vive el Perú y sus regiones me permito en esta humilde columna hacer en voz alta algunas reflexiones:

  1. Sobre el  mensaje del 28 de julio: tal como lo expresé en mi columna anterior, al cumplirse un año de la era Castillo, con resultados desastrosos a nivel político, social y económico, para evitar el caos generalizado  el único anuncio razonable era su renuncia al cargo y un periodo de transición democrática con un cronograma de adelanto de  elecciones generales. Como era previsible, ello no ocurrió y Castillo se aferra con uñas y dientes al cargo para evitar su triste desenlace.
  2. Los últimos días de Pedro Castillo: ¿hoy martes 2 de agosto alguien tiene dudas de que Pedro Castillo es incompetente y corrupto y que sigue destruyendo al país? Con todas las evidencias y denuncias documentadas, ¿alguien duda de que Castillo, su parentela y allegados han metido las manos a las arcas del Estado? Solo sus ministros, partidarios, los congresistas “Niños” y sus allegados le siguen haciendo el coro, de espaldas a la realidad del país entero. En las últimas semanas, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides,  con su equipo especial anticorrupción, han dado pasos decisivos para frenar la corrupción, alentada por Palacio de Gobierno. Hoy, con la entrega del ex secretario general de Palacio, Bruno Pacheco, quien está aportando pruebas contundentes, todas las evidencias indican  que Pedro Castillo tiene los días contados.
  3. El rol del Congreso de la República: a la actual representación del Congreso, en su mayoría mediocre, retrógrada y desconectada de la realidad del país, escuchando el clamor de la inmensa mayoría de peruanos (“que se vayan todos”), solo le queda un camino para recuperar un poquito de dignidad: proponer una reforma constitucional que permita adelantar  las elecciones generales para presidente y congresistas. Este escenario de transición exige que el Congreso plantee una agenda concreta: priorizar un debate  nacional con participación de la sociedad civil  para aprobar reformas de fondo, como la reforma electoral y de partidos políticos, la regionalización, educación  y otras que resultan vitales y que le permitan entrar al país a una nueva etapa, con otras reglas de juego, para evitar que se repita la historia y tengamos iguales o peores congresistas, o tengamos otro presidente con las artimañas de siempre.
  4. Exigencia de un diálogo nacional: los efectos de la pandemia y la grave crisis económica, social y política que vive el país exigen un diálogo nacional, con foros nacionales, regionales y macrorregionales, con presencia activa de la sociedad civil, es decir, las universidades, colegios profesionales, gremios de los trabajadores y empresarios, y dirigentes de las organizaciones de bases representativas. La clase política desprestigiada hoy no representa a todos los peruanos. Es el momento de escuchar las voces de la población y de la juventud. 

El país entero no puede seguir anclado a las viejas componendas de espaldas a la población. Si no se abren las puertas para un verdadero diálogo nacional, para escuchar a las voces de los 33 millones de peruanos y peruanas, solo quedará el camino de las calles para poner las cosas en su sitio. 

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Banner USMP 2023
Tags: Crisis política Pedro Castillo Terrones Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Pedro Castillo Terrones

Pedro Castillo seguirá con prisión preventiva

Si Dina Boluarte sale del país, quién se encarga de la Presidencia de la República

Si Dina Boluarte sale del país, ¿quién se encarga de la Presidencia de la República?

Presidenta Dina Boluarte envió mensaje por Navidad

“Yo también protesté, pero no tomé carreteras, ni incendié locales”

Presidenta Boluarte pide “voltear la página” tras protestas con más de 20 muertos

Presidenta Boluarte pide “voltear la página” tras protestas con más de 20 muertos

Últimas noticias

Recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión

Las virtudes morales más importantes

LA COLUMNA DEL DÍA | Las virtudes morales más importantes

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Excandidatos que no presentaron información financiera tienen hasta el 10 de febrero

Implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja

Áncash: implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja Usui

congreso peru

Conferencia Episcopal Peruana a congresistas: urge su decisión en el adelanto de elecciones

Choque ancash huánuco 1

FOTOS | Choque frontal entre dos ómnibus en Áncash deja decenas de heridos

sentenciado nepeña

Nepeña: confirman condena de 9 años para sujeto por tocamientos indebidos

disparo a periodista de efe

CRISIS EN PERÚ | ANP: se han registrado 153 ataques a periodistas

Lo último

Recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Excandidatos que no presentaron información financiera tienen hasta el 10 de febrero

Implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja

Áncash: implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja Usui

Choque ancash huánuco 1

FOTOS | Choque frontal entre dos ómnibus en Áncash deja decenas de heridos

Formación para adultos - UCV

Noticias

Recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Excandidatos que no presentaron información financiera tienen hasta el 10 de febrero

Implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja

Áncash: implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja Usui

Choque ancash huánuco 1

FOTOS | Choque frontal entre dos ómnibus en Áncash deja decenas de heridos

Banner Alphos
Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ