Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial

LA COLUMNA DEL DÍA | Detengamos el desmadre político

Creado el Martes, 19 de Julio del 2022 08:52:57 pm

Afrontar y superar la grave crisis que hoy atravesamos no solo pasa por gritar “que se vayan todos”, sostiene en su columna de hoy Gabriel Mejía Duclós
que se vayan todos

El Perú no puede seguir contaminando más el quehacer político. Es inadmisible que el profesor Pedro Castillo haya llevado la institucionalidad de la Presidencia de la República a la época de las cavernas. Es inadmisible que el presidente, siendo el primer funcionario de la nación y quien debe liderar y orientar la toma de decisiones al más alto nivel, no lidere, no tome decisiones acertadas y sea el principal promotor y generador del desmadre que está llevando al país al despeñadero.

Si la mayoría pensábamos que con Fujimori, Toledo, García, Humala y Vizcarra ya  habíamos visto lo peor de la política peruana, nos equivocamos; sin duda alguna hasta hoy Pedro Castillo ha superado a nivel de presidentes de la república todos los límites posibles de falta de liderazgo, de improvisación, de incapacidad, de desgobierno y de total sinvergüencería para meter a toda su parentela y club de allegados en el más ramplón de los episodios de la corrupción generalizada en el gobierno.

Como sabemos, salvo honrosas excepciones, la gran mayoría de funcionarios de este gobierno tiene sus hojas de vida teñidas por un manto de incompetencia y falta de capacidades para gestionar los ministerios y los principales organismos públicos. Una muestra de esa pléyade de funcionarios mediocres es el presidente del Consejo de Ministros, que solo sirve para generar papelones, bravuconadas y efectos distractivos para tapar las trapacerías que todos los días se generan en  Palacio de Gobierno.

Lamentablemente, el Congreso de la República, siendo el primer poder del Estado,  en un periodo tan oscuro como la era Castillo, no ha tenido la capacidad para frenar el desmadre, y menos para plantear una agenda política que aborde los temas más importantes de la agenda nacional. Hasta hoy  no se ha puesto en la agenda y menos al debate temas gravitantes como la reforma total de los partidos políticos, la reforma de la educación para darle perspectiva y horizonte al desarrollo nacional; tampoco se ha priorizado el proceso de descentralización y regionalización, dejando que las regiones se sigan hundiendo en el fango, en lugar contribuir al desarrollo nacional potenciando el uso de los recursos regionales.

Hoy el país entero vive una de sus mayores pesadillas de los últimos 20 años; nunca como ahora el Perú se sumerge en el fango político, sin tener la capacidad para cambiar el rumbo. Afrontar y superar la grave crisis que hoy atravesamos no solo pasa por gritar “que se vayan todos”. Se pueden ir todos y en menos de un año tener nuevas elecciones a la Presidencia de la República y al Congreso. Lamentablemente, con nuevas elecciones sin reforma total de partidos políticos, sin cambiar las reglas de juego y sin abrir las puertas para que participen los mejores dirigentes y profesionales, solo estaremos cambiando mocos por babas.

La inmensa mayoría estamos de acuerdo con nuevas elecciones generales, pero no con las mismas reglas de juego. Es igual con las próximas elecciones a los gobiernos regionales y locales, que se vienen realizando con las mismas reglas de juego y con los mismos partidos y movimientos tramposos. Sin cambios y sin recambio generacional, cambiarán los nombres, pero no habrá cambios de fondo. El país no merece mantener la mediocridad de siempre.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: Difusión

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Banner USMP 2023
Tags: Crisis política Crisis institucional Pedro Castillo Terrones Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Pedro Castillo Terrones

Pedro Castillo seguirá con prisión preventiva

Si Dina Boluarte sale del país, quién se encarga de la Presidencia de la República

Si Dina Boluarte sale del país, ¿quién se encarga de la Presidencia de la República?

Presidenta Dina Boluarte envió mensaje por Navidad

“Yo también protesté, pero no tomé carreteras, ni incendié locales”

Presidenta Boluarte pide “voltear la página” tras protestas con más de 20 muertos

Presidenta Boluarte pide “voltear la página” tras protestas con más de 20 muertos

Últimas noticias

Recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión

Las virtudes morales más importantes

LA COLUMNA DEL DÍA | Las virtudes morales más importantes

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Excandidatos que no presentaron información financiera tienen hasta el 10 de febrero

Implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja

Áncash: implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja Usui

congreso peru

Conferencia Episcopal Peruana a congresistas: urge su decisión en el adelanto de elecciones

Choque ancash huánuco 1

FOTOS | Choque frontal entre dos ómnibus en Áncash deja decenas de heridos

sentenciado nepeña

Nepeña: confirman condena de 9 años para sujeto por tocamientos indebidos

disparo a periodista de efe

CRISIS EN PERÚ | ANP: se han registrado 153 ataques a periodistas

Lo último

Recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Excandidatos que no presentaron información financiera tienen hasta el 10 de febrero

Implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja

Áncash: implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja Usui

Choque ancash huánuco 1

FOTOS | Choque frontal entre dos ómnibus en Áncash deja decenas de heridos

Posgrado - UCV

Noticias

Recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Excandidatos que no presentaron información financiera tienen hasta el 10 de febrero

Implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja

Áncash: implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja Usui

Choque ancash huánuco 1

FOTOS | Choque frontal entre dos ómnibus en Áncash deja decenas de heridos

Banner Alphos
Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ