Viceministro de Pesquería se reúne con pescadores de menor escala para tratar problemática del sector
Creado el Viernes, 8 de Noviembre del 2013 10:15:44 pm
Phumpiu Chang indicó que aquellas naves que cumplan con toda la normatividad serán las primeras en obtener los beneficios del reordenamiento del Decreto Supremo 005.
“Existe un procedimiento donde las diferentes embarcaciones a nivel nacional tienen que presentar sus documentos, los que no han presentado no pueden seguir en el proceso, pero en el momento que los presenten podrán salir… Todos los procedimientos tienen varias etapas, si cumple con pasar la inspección sigue el proceso”, sostuvo.
Respecto a la “pesca negra”, el economista argumentó que los convenios entre las fábricas conserveras y los proveedores de la anchoveta serán importantes para controlar que este recurso no se destine a la quema de harina de pescado. Además, advirtió que este reordenamiento condena las actividades ilegales.
“Nuestro proceso de reordenamiento trata de hacer de que toda actividad ilegal sea condenada y que todo mundo pase a un proceso de formalización para que no existan estos desvíos de las actividades ilegales. Una parte importante son los convenios que firman las fábricas conserveras con los que proveen la anchoveta, los convenios van a facilitar esa tarea porque en antes había muchos convenios, pero no se cumplían”, finalizó.
El viceministro se reunió esta mañana con el presidente regional César Álvarez y los representantes de la cadena productiva de la pesca de consumo humano directo, en la Dirección Regional de Producción.