Una eliminación que duele: Social Pariacoto fuera de la Copa Perú 2024
Creado el Martes, 10 de Diciembre del 2024 08:33:16 pm

El Centro Social Pariacoto quedó eliminado de la Copa Perú 2024 luego de ser superado por Juventus de Huamachuco en una emocionante tanda de penales que finalizó 5-4.
A pesar de llegar con ventaja a Huamachuco tras haber ganado 1-0 en casa, en el partido de ida, el equipo no pudo sostener el resultado en el encuentro de vuelta y vio frustradas sus aspiraciones de avanzar a los cuartos de final.
El partido arrancó favorablemente para Social Pariacoto, que a los 23 minutos amplió su ventaja global con un gol de Rojas. Era el 0-1 a favor del campeón de Áncash. Sin embargo, la Juventus no bajó los brazos y encontró el empate parcial en el inicio del segundo tiempo, gracias a un penal convertido por Marcio Valverde: 1-1.
Muñoz devolvió la ventaja a Social Pariacoto con un nuevo gol: 1-2 para la visita. Los locales reaccionaron con fuerza. Un brillante gol de Zurita renovó el ánimo de la Juventus al empatar 2-2, y luego, en los minutos finales del partido, con todo en el ataque, Azabache logró el 3-2 que le permitió igualar la serie global, forzando la definición desde los doce pasos.
En los penales, Social Pariacoto no pudo imponerse, siendo superado por una Juventus de Huamachuco que tuvo una ejecución impecable. Con el 5-4 definitivo, los de Huamachuco avanzaron a la siguiente fase, dejando a Pariacoto fuera de la competencia.
La eliminación supone un duro golpe para Social Pariacoto, que buscaba llegar más lejos en el torneo. Por su parte, Juventus de Huamachuco se medirá en cuartos de final contra FC Cajamarca, un rival complicado que viene de eliminar a Cultural Volante con un contundente 3-0.
Periodista Diego Cáceres: “Se vendieron”
El periodista Diego Cáceres no tuvo contemplaciones tras la derrota del Centro Social Pariacoto. El comunicador casmeño sostuvo, a través de sus redes sociales, que uno de los problemas principales de los equipos de Áncash es que sus jugadores “se venden al mejor postor” en las últimas etapas del torneo, lo que impide que los equipos lleguen más lejos o logren un rendimiento constante.
Cáceres señaló que esta práctica perjudica a los jugadores y a los equipos, ya que los jugadores no tienen la oportunidad de avanzar en su carrera y terminan jugando en Copa Perú sin aspiraciones mayores.
En el caso específico del campeón ancashino, que comenzó ganando el partido, pero terminó perdiendo debido a errores como fallar penales, Cáceres sugirió que hubo una actitud negativa o falta de compromiso por parte de los jugadores. En su opinión, esta situación es parte de un problema más amplio que afecta al deporte en la región. “Se vio claramente una echada más... Es mi punto de vista, pocos lo van a decir por quedar bien, pero ya es momento de cambiar el deporte en la región”, sentenció.
(J.R.- RSD Noticias).