Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Suspenden visitas turísticas a las áreas naturales protegidas en Semana Santa

Creado el Martes, 30 de Marzo del 2021 01:40:53 pm | Modificado el 02/08/2024 10:54:14 am

El Parque Nacional Huascarán no atenderá al público desde el 1 al 4 de abril para evitar la propagación de la covid-19

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó la suspensión temporal de las visitas turísticas a las áreas naturales protegidas, incluido el Parque Nacional Huascarán, en Áncash, durante el feriado largo por Semana Santa.  
Esta medida se ejecutará desde el jueves 1 al domingo 4 de abril en cumplimiento con las medidas implementadas por el gobierno para evitar la propagación de la covid-19.  
Por ello, el Sernanp pidió a los visitantes evitar su desplazamiento y sumarse al cumplimiento de estas medidas que buscan salvaguardar su salud e integridad. 

Reducen aforo de visitantes 
Esta institución también indicó que desde el 29 de marzo al 11 de abril, se han modificado los aforos establecidos para las visitas turísticas, conforme a los lineamientos dispuestos para los niveles de riesgo en las provincias del país. 
En el sector Parón, situado en la provincia de Huaylas, en el Parque Nacional Huascarán, así como en la Reserva Nacional Tambopata de Madre de Dios, la Reserva Nacional del Titicaca de Puno, entre otros, se permitirá un aforo del 30 %, debido a que las provincias en las que se ubican las reservas naturales se encuentran en el nivel de riesgo extremo.    
Mientras que en los sectores de Llanganuco, Ulta, Carpa, Purhuay, Quillcayhuanca (Laguna Churup), Llaca (Laguna Llaca y nevado Vallunaraju) y el nevado Ishinca, ubicados en el Parque Nacional Huascarán, el aforo es del 40 %, debido al nivel de riesgo alto. 
El mismo aforo se debe tener en cuenta en el Santuario Histórico de Machupicchu (Cusco), la Reserva Nacional de Paracas (Ica), Islas Ballestas (Ica), la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto) y el Santuario Nacional de Ampay (Apurímac), entre otros. 
No obstante, en el Parque Nacional Tingo María (Huánuco) y el Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque) se permitirá un aforo del 50 %. 
En ese sentido, el Sernanp invocó a los visitantes a continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y respetar los controles de salud y procesos de desinfección dispuestos para cada actividad turística. (L.U. – RSD Noticias). 
 

Foto: Sernanp. 

Tags: Parque Nacional Huascarán Sernanp Áncash

Noticias relacionadas

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

Últimas noticias

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ