Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Sunass aprueba disposiciones especiales frente a reclamos de cobros excesivos por agua

Creado el Viernes, 14 de Agosto del 2020 06:11:10 pm | Modificado el 28/03/2025 04:12:59 pm

Se establece que se realicen inspecciones al interior de la vivienda para determinar qué motivó el aumento de consumo, y de no poder hacer la inspección, facturar por promedio histórico

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), a través de la resolución de Consejo Directivo N° 025-2020-SUNASS-CD, aprobó disposiciones especiales para asegurar el control de las facturaciones basadas en diferencias de lecturas de medidor en el marco del estado de emergencia nacional.

La Sunass reporta que, desde junio, cuando las empresas prestadoras retomaron progresivamente la lectura de los medidores, que había sido suspendida durante el aislamiento social obligatorio, se detectaron consumos atípicos, es decir, consumos extraordinarios que superaban en más del 100 % el promedio histórico de consumos.

El procedimiento regular existente frente a consumos atípicos establece que la empresa operadora debe realizar una inspección de las instalaciones sanitarias al interior de la vivienda para determinar si existe alguna fuga o problema que haya motivado el aumento de consumo.

En este contexto, donde la emergencia sanitaria continúa a causa de la covid-19, la resolución publicada por la Sunass permite a las empresas operadoras que detecten consumos atípicos y que no puedan realizar la inspección interna de las instalaciones sanitarias, por negativa del usuario, facturar por promedio histórico de consumo.

En caso la diferencia de lecturas del mes inmediato siguiente registre otra vez un consumo atípico, dicho mes también podrá ser facturado por promedio histórico. Este régimen de facturación estará vigente para las facturaciones pendientes de emitir y hasta 2 meses después de finalizado el estado de emergencia nacional.

La Sunass exhorta a la población usuaria a revisar periódicamente sus instalaciones sanitarias, a fin de advertir fugas internas, visibles o no visibles, para evitar el incremento excesivo de la facturación y principalmente el desperdicio de agua, tan importante para la salud de las personas.

En caso se recurra a personal técnico especializado para realizar la revisión o verificación oportuna de algún problema, se recomienda exigir que cumpla todas las medidas de bioseguridad. 

ATENCIÓN DE RECLAMOS

La Sunass recuerda a los usuarios que si no se encuentran conformes con lo facturado por la empresa de agua pueden presentar sus reclamos a través de las vías de atención remota que ha establecido Sedachimbote.

Además, recordó que se ha dispuesto medidas para otorgar facilidades de pago como el fraccionamiento hasta en 24 meses de los consumos generados durante la emergencia nacional, sin intereses y sin necesidad de la celebración de un convenio con la empresa. Esta medida favorece a los usuarios de la categoría doméstica de consumos menor a los 50 m3. Asimismo, se estableció un plazo de 2 meses sin suspensión (corte) del servicio, contados a partir del levantamiento del estado de emergencia nacional.

Finalmente, la Sunass informó que en Chimbote atendió a más de 200 usuarios durante el estado de emergencia, mediante sus canales remotos, teléfono 043-280080, celular: 914 122 884 y el correo [email protected]. (RM – RSD Noticias).

Foto: Andina.

Tags: agua potable Sunass Sedachimbote

Noticias relacionadas

Producción de agua potable crece en Sedachimbote pese a caída nacional

Sedachimbote registra aumento en producción de agua potable pese a caída nacional

El Castillo.jpg

Chimbote: JAAP El Castillo garantiza agua segura para 470 habitantes y es reconocida por la Sunass

agua potable para publicar.jpg

Huaraz: pobladores de Independencia logran restituir el agua potable tras aluvión en el río Casca

Cascajal-agua-potable.jpg

Contraloría detecta incorrecta administración del servicio de agua potable en Cascajal

Últimas noticias

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ