Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Senasa emite recomendaciones ante brote de influenza aviar en pelícanos

Creado el Miércoles, 23 de Noviembre del 2022 02:55:20 pm

Autoridades de salud piden a la población evitar contacto con aves silvestres muertas, heridas o sanas
Foto referencial

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) recomendó a la población evitar el contacto con aves silvestres muertas heridas o sanas, esto luego que se confirmara en el Perú un brote de influencia aviar en aves marinas (pelícanos) en Piura y casos en el litoral de Lambayeque y Lima.

La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad que mata a las aves y no tiene cura. Según su subtipo, puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena. En el caso de Perú, se ha determinado que es la de tipo altamente patógena.

Inicialmente se detectó un primer caso en la playa Los Congresos, en la provincia piurana de Paita. Luego hubo dos casos en pelícanos de las playas Pimentel y San José, en la región Lambayeque. Por último, el 22 de noviembre, se reportó otro caso en la playa Portoviejo, en Lima.

“Se ha observado que la única especie aviar que contiene o que viene siendo afectada es el pelícano, los que habrían sido contagiados por aves silvestres migratorias que van de norte a sur y que estarían actuando como portadores de la enfermedad”, señala un comunicado de Senasa.

#Comunicado
✅ El @Senasa_Peru confirma la presencia de un brote de influenza aviar H5 en aves marinas (pelícanos) encontradas en la playa "Los cangrejos" en Paita, departamento de #Piura.
?IMPORTANTE: Se viene realizando el secuenciamiento para determinar la neuraminidasa.
pic.twitter.com/No5TkWT7m6

— Senasa Perú (@Senasa_Peru) November 14, 2022

La entidad también informó que a la fecha no hay reportes de casos en aves de traspatio o granjas comerciales; sin embargo, están en constante vigilancia desde el 13 de noviembre, en que se detectó el primer caso en Piura.

“El Senasa hace un llamado a la tranquilidad a los productores avícolas y consumidores del país, considerando que estos casos no representan un riesgo para el consumo humano de carnes y huevos de aves domésticos ni productos marinos”, agrega el citado comunicado.

Senasa ha insistido en que la población, por precaución, debe evitar manipular a aves silvestres, y si observa a alguna de estas muertas o enfermas reportarlo de inmediato al celular 946 922469 o al correo electrónico [email protected].

La mayoría de los virus influenza aviar no son zoonóticos, es decir no se transmiten entre aves y humanos. Sin embargo, algunas cepas de esta altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos. El principal factor de riesgo es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces.

De acuerdo con los reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 2003 y el 2022, en al menos 20 países se han reportado casos en humanos, con desenlace de muerte en 15 de ellos. (M.E. – RSD Noticias).

Foto referencial 

Tags: Gripe aviar pelícanos Senasa Chimbote

Noticias relacionadas

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

cadena perpetua.jpg

Chimbote: violador de una menor purgará cárcel de por vida tras confirmación de su condena

ataque

A BALAZOS | Chimbote: líder de la banda Los Patecos fue asesinado esta tarde

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ