Producción de maíz amarillo cayó -38.9 % en Áncash
Creado el Viernes, 29 de Abril del 2022 03:14:24 pm

En febrero de este año la producción de maíz amarillo duro en la región Áncash cayó -38.9 %, en comparación al mismo mes del año pasado.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a nivel nacional en febrero de este año se produjo 102 mil toneladas de maíz amarillo, lo que, en comparación al mismo periodo del año pasado, representa una disminución de -12.4 %.
Las regiones que produjeron menos este producto fueron San Martín (-41.9%), Áncash (-38.9%), Lima (-32.3%), Cusco (-27.7%), Amazonas (-20.9%) y Huánuco (-1.7%), a pesar de ello, aportaron en conjunto con el 50.9 % de la producción nacional.
Uno de los motivos de esta caída podría ser el excesivo incremento del precio de los fertilizantes. Agricultores del Valle Santa, en la provincia ancashina del Santa, indicaron que pensaban dejar de sembrar porque el precio de los abonos se triplicó y hasta cuadriplicó.
Otro producto en el que Áncash registró una caída en su producción fue la uva. Mientras que regiones como Ica, Arequipa, Lambayeque y Lima tuvieron incrementos significativos, la producción de esta fruta en Áncash disminuyó -1.8 %.
A nivel nacional, la producción de uva ascendió a 124 mil toneladas y aumentó en 11 % en comparación a igual mes de 2021.
ARROZ EN CÁSCARA
En febrero de este año, la producción nacional de arroz cáscara totalizó 189 toneladas, y registró un aumento de 3 % respecto al mismo mes de 2021. Las regiones que crecieron en su producción fueron Lambayeque (214.8 %), Ucayali (60.6 %), Junín (27.9 %), Cajamarca (24.0 %), Áncash (18.8 %), entre otras.
Este año en Áncash los agricultores de la provincia del Santa han realizado varias protestas por el bajo precio que les pagan por su producción. (M.E. - RSD Noticias).