Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Arroceros del valle Santa en segundo día de protesta por precios bajos

Creado el Martes, 1 de Marzo del 2022 11:04:10 am

Demandan verdadera participación en compras estatales y apoyo frente a la crisis económica por el alto costo de fertilizantes. Bono no es insuficiente, indican
protesta arroceros

Los productores agrarios del valle del Santa, en la provincia del mismo nombre, continúan en su segundo día de protestas para exigir el alza de los precios del arroz en cáscara. Los intermediarios les ofrecen pagar S/1.20, pero el precio que necesitan para al menos no perder su capital es como mínimo de S/1.50.

Ayer realizaron una protesta en la carretera Panamericana Norte, en el Cruce de Santa, y hoy harán lo mismo, más una olla común en ese mismo sector, informó Miguel Pérez, uno de los agricultores.

En el valle del Santa son unos 200 productores dedicados al cultivo de aproximadamente 4 mil hectáreas de arroz, que venden en cáscara a los comercializadores intermediarios.

Pérez indicó que el incremento de dos a tres veces que sufrió el precio de los fertilizantes durante la pandemia los ha perjudicado demasiado, tanto que muchos piensan dejar de sembrar ese producto, lo que perjudicaría no solo a los productores, sino también a la población, que no podría tener acceso a un arroz de calidad.

“Pensamos en dejar de sembrar o reducir la siembra, porque ya no es rentable”, comentó esta mañana en declaraciones a RSD.

Entre las medidas que se podrían tomar para mejorar su situación indicó que el Estado les podría permitir una verdadera participación en las compras de sus programas sociales, porque actualmente lo que observan es que les compran más que nada a los comercializadores y no a los productores.

“Necesitamos que el trámite sea más fácil para que el mismo agricultor venda. Ahora le compran al intermediario, incluso en las ferias que hacen los municipios van los comercializadores y no los productores. No son agricultores, pero los apoyan”, reveló.

Agregó que otra forma de apoyo que les podría dar el Estado es la instalación de un molino para que ellos mismos procesen su arroz y lo vendan como producto terminado, incluso a menor precio del que actualmente lo venden los intermediarios.

BONO PARA FERTILIZANTES

Respecto a los bonos de bonos de 350 a 1300 soles que ofrece el Estado a los pequeños productos, indicó que están en desacuerdo porque no les alcanza ya que el precio de los fertilizantes se ha triplicado y ellos no usan pocas sino muchas bolsas de abono. “350 soles no alcanzan ni para dos bolsas”, cuestionó Pérez.

Indicó que lo más adecuado hubiera sido que el Estado hubiera subsidiado el precio de los fertilizantes. (M.E. - RSD Noticias).

 

 

Tags: protesta arroceros Santa Chimbote

Noticias relacionadas

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

“Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Chimbote: “Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

Últimas noticias

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

“Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Chimbote: “Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

bebé

VIDEO | Chimbote: bebé de 1 año estuvo atragantada con una pila durante 7 días

modulo penalokok.jpg

Hospital Regional: confirman condena para funcionarios que avalaron servicio que nunca se completó

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

“Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Chimbote: “Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ