Presentan marca “Chimbote, capital del ceviche y la gastronomía marina”
Creado el Miércoles, 20 de Septiembre del 2023 06:41:52 pm
¿Es posible organizar e institucionalizar en Chimbote un festival anual de gastronomía marina que tenga como plato bandera al ceviche chimbotano y todas sus formas de preparación, y que alrededor de él se muevan la coctelería, la artesanía y la música con identidad local, y que esa combinación atraiga al público nacional e internacional, tal como ocurrió en su momento con Mistura?
La Asociación Gastronomía Ancashina sostiene que sí. “Chimbote tiene mucho potencial para ser una ciudad turística gastronómica”, afirma su presidente, Miguel Salazar.
Y como les mueve ese objetivo, desde el Cerro de la Juventud, mirador natural de la bahía y la ciudad, el miércoles 19 de setiembre los miembros de la referida asociación lanzaron oficialmente la marca “Chimbote, capital del ceviche y la gastronomía marina”.
Ese día anunciaron dos actividades clave que apuntan a la promoción de Chimbote como destino gastronómico nacional: una en el país y otra en el extranjero.
En el país, el 20 de octubre la Asociación Gastronomía Ancashina organizará en Lima, en la Plaza Bolívar, frente a la sede del Congreso de la República, la primera edición de Expomar Chimbote 2023, un festival de gastronomía marina, coctelería, artesanía y turismo.
La Expomar Chimbote es, precisamente, el evento que la asociación pretende institucionalizar y lograr la dimensión que tenía Mistura. “Es un proyecto de un festival grande que queremos que se haga en algún momento en Chimbote todos los años, que se institucionalice, que perdure en el tiempo”, precisa Salazar.
Y en el extranjero, en Estados Unidos, por primera vez Chimbote y Áncash tendrán una representación en el Perú Fest 2023 que este año se realizará en Miami el 11 y 12 de noviembre.
“Vamos a llevar nuestra gastronomía para que el público extranjero pueda ver que en Chimbote tenemos mucho potencial gastronómico y vengan a visitar nuestra ciudad, a disfrutar de nuestra gastronomía marina y de las distintas formas que tenemos de preparar el ceviche”, resaltó el presidente de la Asociación Gastronomía Ancashina.
(W.C. – RSD Noticias).