Mientras Perú perdía, Produce autorizó pesca exploratoria de anchoveta
Creado el Miércoles, 18 de Octubre del 2023 08:47:59 am | Modificado el 18/10/2023 09:01:43 am

El Ministerio de la Producción autorizó anoche la realización de una tercera pesca exploratoria de anchoveta en el litoral norte-centro del país, desde las 00 horas del 21 de octubre, por un periodo de cinco días, a partir de las 10 millas marinas y con la participación de toda la flota.
La decisión quedó plasmada en la Resolución Ministerial 354-2023-Produce, publicada anoche en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, mientras se desarrollaba el partido Perú-Argentina.
De acuerdo con la resolución de autorización, la actividad extractiva exploratoria está sustentada en una nota científica del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) sobre el avance del crucero de evaluación hidroacústica.
“En caso, exista la necesidad de iniciar las actividades extractivas de anchoveta, estas podrían realizarse mediante una pesca exploratoria de no mayor de cinco días con la finalidad de actualizar la información disponible sobre la segregación 'especial' entre cardúmenes de juveniles y adultos en la región norte-centro”, señala el mencionado documento.
Imarpe ha recomendado, además, que en caso haya incidencia de juveniles, Produce debe ordenar cierres de zonas de modo temporal, por un período mínimo de 10 días.
En la resolución que autoriza la pesca exploratoria no se da información sobre los resultados del crucero de evaluación en cuanto al estado de reproducción de la anchoveta (desove), incidencia de juveniles y biomasa (cantidad en el mar), tres indicadores importantes a tener en cuenta para el manejo responsable de esta especie.
Debido a las condiciones propias del fenómeno El Niño y las condiciones biológicas de la anchoveta, no se abrió la primera temporada de pesca este año. Respecto a la segunda temporada —que normalmente comienza la quincena de noviembre— existe una fuerte presión para que comience este mes. Con la autorización de la pesca exploratoria, se estima que Produce tome una decisión una vez concluya esta.
Vale precisar que las dos últimas pescas exploratorias fueron cuestionadas, la primera (en junio) por la alta incidencia de juveniles que se capturó (que obligó a terminarla antes de tiempo) y la segunda (en agosto) porque se dio cuando la anchoveta ya había comenzado su pico de desove de invierno. (M.E. - RSD Noticias).