LO ÚLTIMO | Juez declara improcedente pedido de la UCT y ratifica nulidad de fusión con Uladech
Creado el Lunes, 23 de Noviembre del 2020 07:36:25 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:50 pm

El juez del Primer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa, Ricardo Alza Vásquez, declaró improcedentes los pedidos formulados por la Universidad Católica de Trujillo (UCT) y la Asociación de Promotores de Servicios Educativos Veckor, quienes solicitaron ser parte del proceso judicial mediante el cual este mismo juzgado declaró nulos los acuerdos de fusión tomados por la Uladech Católica de Chimbote.
La UCT y la otra organización apelaron a la figura de litis consorte para pedir ser incluidas en el proceso, y la primera, además, apeló la resolución que declaró nulos los acuerdos de fusión de la Uladech, no obstante, el juez no solo les declaró improcedente sus pedidos, sino que también les conminó a que se abstengan de formular impugnaciones de similar naturaleza, “bajo apercibimiento de multa compulsiva” y de “remitir copias del caso al Ministerio Público por la presunta comisión del delito de desacato”.
LOS ARGUMENTOS
De acuerdo con la Resolución N° 10, de fecha 20 de noviembre, el magistrado señala que la sentencia impugnada tiene carácter de cosa juzgada, y, además, teniendo en cuenta que la controversia (si los acuerdos de fusión son legales o no) desapareció, “no existe razón legal ni lógica” para que se continúe realizando actividad procesal.
Agrega que la UCT tampoco tiene facultad para obrar en el proceso por dos razones: que la impugnación fue presentada antes de que se inscriba la fusión y porque los acuerdos impugnados son los de la Uladech, no de la UCT.
NO ACTUÓ DE BUENA FE
Para el juezm la UCT no actuó de buena fe como alega en su pedido para ser incluido en este proceso judicial. Para el magistrado la universidad tenía conocimiento cabal, directo e inmediato de los vicios que aquejaban a la fusión, los que eran manifiestos y resultaban más que evidentes de la simple lectura de los documentos, tales como que las sesiones no fueron convocadas con 10 días de anticipación, que el Consejo Universitario no participó de la primera fase del procedimiento interno, entre otros,
“No obstante de ser conscientes y tener un conocimiento absoluto de los evidentes vicios de nulidad que afectaban a los acuerdos adoptados por la Uladech, la Asociación Civil Universidad Católica de Trujillo persistió y se ratificó en un negocio jurídico con igual evidencia de nulidad, por lo que la presunción de buena fe que pudiera haberle asistido a dicha Universidad queda desvanecida totalmente”, dice la resolución del juez Ricardo Alza.
El magistrado agrega que llama poderosamente la atención y “linda casi con una burla a la inteligencia y conocimiento de este juzgador y a la majestad del Poder Judicial, que la Asociación Civil Universidad Católica pretenda sostener seriamente que procedió de buena fe”.
Finalmente, ratifica que la UCT no solo tiene absoluta falta de legitimidad para obrar, muy menos si es manifiesta la mala fe material, que se convierte en mala fe procesal con el pedido que ha formulado, y “que será firmemente sancionado por este juzgado de persistir”. (ME – RSD Noticias).