Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: más de 3 millones de árboles transforman Sihuas como parte de plan de reforestación

Creado el Lunes, 12 de Mayo del 2025 03:37:12 pm

Con una inversión de más de 20 millones de soles, gobierno regional lidera proyecto que beneficia a más de 2 500 familias y restaura más de 2 400 hectáreas con especies nativas y exóticas
plantones Sihuas.jpg


 


En una acción por restaurar ecosistemas y mejorar la calidad de vida en la sierra ancashina, el Gobierno Regional de Áncash, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, viene ejecutando tres proyectos de reforestación en la provincia de Sihuas, con una inversión superior a los 20 millones de soles.

La iniciativa, desplegada en los distritos de Sihuas, Huayllabamba y Quiches, ya ha logrado la plantación de más de tres millones de árboles en zonas estratégicas, abarcando más de 2 400 hectáreas. 

El proceso comienza en viveros técnicamente implementados donde se cultivan especies como el pino y el quenual, que posteriormente son trasladadas a áreas degradadas para su recuperación.

Además del impacto ambiental, los proyectos tienen un fuerte componente social y económico: más de 2 555 familias de seis distritos han sido beneficiadas directamente, generando empleos temporales y sostenibles, así como una inyección económica de más de 3.6 millones de soles en la zona. 

Esta dinámica ha permitido que la reforestación se convierta en un motor de desarrollo local, donde la población participa activamente en la protección de su entorno.

Entre los beneficios más destacados figuran la recuperación de suelos, el control de la erosión, la retención hídrica, la mejora de la biodiversidad y la promoción del turismo de naturaleza. Además, se fomenta la cosecha de hongos silvestres como recurso alimenticio y económico, y se fortalece la formación de capacidades locales en gestión ambiental.

Se estima que los bosques plantados permitirán capturar más de 105 mil toneladas de carbono por año, lo que equivale a 385 mil 350 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) absorbido, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático. Para este 2025, se prevé la plantación de un millón 700 mil nuevos árboles.

“El trabajo que venimos realizando en Sihuas es un ejemplo claro de cómo la reforestación puede transformar territorios, generar empleo, recuperar ecosistemas y sembrar un futuro sostenible para nuestras comunidades”, señaló Miguel Santos Santa María Flores, gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del GRA, tras verificar los avances del proyecto en la zona.

El gobierno regional evalúa replicar este modelo exitoso en otras provincias, consolidando a Sihuas como referente nacional en gestión ambiental y reforestación comunitaria. (P.C. – RSD Noticias).

Tags: Reforestación Sihuas Gobierno Regional Áncash

Noticias relacionadas

rescate en nevadookok.jpg

Áncash: poblador es rescatado con vida tras caída cerca de laguna Mullaca

Fiorela-Nolasco-Blas.jpg

VIDEO | Fiorela Nolasco espera que se ratifique condena de 35 años de cárcel contra César Álvarez

Auto termina volcado entre cerro y canal de agua en Chavín de Huántar

Áncash: auto termina volcado entre cerro y canal de agua en Chavín de Huántar

Sarampion-el-país.jpg

Minsa lanza alerta epidemiológica ante caso importado de sarampión

Últimas noticias

director

VIDEO | Director del Hospital La Caleta: “Mi cargo está a disposición”

chacra a la ollaokok.jpg

Chimbote: tras incendio, detectan graves fallas de seguridad en mercado De la Chacra a la Olla

PNP

Chimbote: detienen a chofer por intentar sobornar con 100 soles a un policía

rescate en nevadookok.jpg

Áncash: poblador es rescatado con vida tras caída cerca de laguna Mullaca

fiscales

ALERTA | Más de 2300 casos fiscales serán afectados por modificatoria de la ley de extinción de dominio

huaracina.jpg

Casma: pescadores salvan a una joven que estuvo a punto de ahogarse en playa La Gramita

Fiorela-Nolasco-Blas.jpg

VIDEO | Fiorela Nolasco espera que se ratifique condena de 35 años de cárcel contra César Álvarez

Auto termina volcado entre cerro y canal de agua en Chavín de Huántar

Áncash: auto termina volcado entre cerro y canal de agua en Chavín de Huántar

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

director

VIDEO | Director del Hospital La Caleta: “Mi cargo está a disposición”

chacra a la ollaokok.jpg

Chimbote: tras incendio, detectan graves fallas de seguridad en mercado De la Chacra a la Olla

PNP

Chimbote: detienen a chofer por intentar sobornar con 100 soles a un policía

rescate en nevadookok.jpg

Áncash: poblador es rescatado con vida tras caída cerca de laguna Mullaca

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

Seminario

Dos seminaristas de Chimbote culminan sus estudios de Teología en Chiclayo

nuevo papa

Chimbote: con misa celebran la elección del nuevo papa León XIV

obispo

Obispo de Chimbote tras elección del nuevo papa: “Chiclayo es una tierra bendecida”

nuevo papa

Diócesis de Chimbote celebrará la elección del nuevo papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ