Minsa lanza alerta epidemiológica ante caso importado de sarampión
Creado el Lunes, 12 de Mayo del 2025 11:06:21 am | Modificado el 12/05/2025 12:13:14 pm

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiología para todos los establecimientos que prestan servicios de salud del Perú ante el riesgo de importación al país de casos de sarampión.
La medida se tomó debido a que se ha confirmado un caso importado de sarampión en un niño de 11 años, que había viajado a Estados Unidos, donde uno de sus familiares había sido diagnosticado con esa enfermedad.
El Minsa indicó que, ante ese caso, ha realizado el respectivo cerco epidemiológico y la vacunación a los contactos del menor, no habiendo encontrado casos sospechosos.
A nivel nacional, el ente rector en salud del país, ha recomendado intensificar la vigilancia epidemiológica y las actividades de vacunación, debido a que varias ciudades de Estados Unidos tienen transmisión activa de esa enfermedad infecciosa.
El sarampión es una enfermedad vírica que se transmite por vía respiratoria a través de la tos y los estornudos o el contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de la persona infectada. Afecta particularmente a niños, quienes pueden presentar complicaciones como diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis que pueden llevar a la muerte.
En el Perú, el último caso autóctono de sarampión se presentó en el 2000, en el distrito de Ventanilla, en el Callao. A inicios del año pasado, se confirmaron dos casos, pero eran importados, informó el en ese momento el Minsa. (M.E. – RSD Noticias).