Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: destruyen campamento ilegal que operaba en el Parque Nacional Huascarán

Creado el Miércoles, 30 de Septiembre del 2020 10:43:20 am | Modificado el 02/08/2024 10:52:51 am

Autoridades de la PNP, Fiscalía y Sernanp intervinieron en la zona denominada Quebrada Honda, en la provincia de Carhuaz

Autoridades destruyeron equipos, herramientas, enseres y ambientes de un campamento minero que operaba ilegalmente en el Parque Nacional Huascarán, ubicado en la región Áncash. 
La interdicción contra la minería ilegal se realizó el último martes en la zona denominada Quebrada Honda, en el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, a más de 4700 metros sobre el nivel del mar.  
El operativo fue dirigido por la fiscal adjunta provincial Evelin Mercado Gutiérrez de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público de Áncash y participaron los integrantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), miembros de la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y la representante de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Áncash. 
La investigación se inició luego de que intervinieran en la Comisaría de Marcará seis camiones que transportaban minerales extraídos de forma ilegal. Un seguimiento permitió confirmar que la actividad minera seguía funcionando en el área natural protegida. 
“Se ha verificado actividades mineras, así como la presencia de herramientas insumos y maquinaria destinada a la actividad ilegal, por lo que en ese sentido se ha procedido de acuerdo al Decreto Supremo N° 1100 y se ha llevado a cabo la interdicción destruyendo todo lo encontrado”, declaró la fiscal Evelin Mercado. 
Según el jefe del Parque Nacional Huascarán, William Martínez Chenquén, el uso de dinamita y químicos para explotar los minerales en esta mina vienen afectando irreversiblemente este ecosistema. 
“Nosotros patrullamos todos los espacios del Parque Nacional y cuando detectamos la minería ilegal iniciamos una serie de acciones para combatir este tipo de actividades que solo perjudican el área natural protegida”, comentó. 
El Parque Nacional del Huascarán tiene 340 mil hectáreas y cuenta con una cuadrilla de guardaparques del Sernanp que recorre el área protegida con la misión de protegerlo y luchar contra aquellos que amenazan su ecosistema. (L.U. – RSD Noticias). 
 

Tags: minería ilegal Parque Nacional Huascarán Áncash

Noticias relacionadas

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

Últimas noticias

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ