Áncash: declaran Patrimonio Cultural de la Nación a 250 objetos prehispánicos de Huaylas
Creado el Martes, 9 de Julio del 2024 05:07:57 pm | Modificado el 02/08/2024 11:03:33 am

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural a la Nación a 250 bienes culturales muebles de relevancia prehispánica, que pertenecen a la Municipalidad Provincial de Huaylas y que se encuentran en el Museo Municipal Hernán Osorio Herrera, de Caraz.
Estos objetos, que tienen un alto grado de valor histórico, estético, científico y social, son evidencia de las manifestaciones culturales, sociales y tecnológicas de las sociedades que se desarrollaron a lo largo de la costa y sierra norte de Áncash, desde el Horizonte Temprano (900 a.C. – 200 a.C.) hasta el Horizonte Tardío (1476 d.C – 1532 d.C.), destaca la Resolución Viceministerial 182-2024-VMPCIC/MC, publicada el último 5 de julio, en diario El Peruano.
Entre los bienes declarados hay recipientes y utensilios de cerámica y piedra, con representaciones humanas y zoomorfas, que destacan estéticamente por su decoración y técnicas de acabado. Esculturas, herramientas y armas de piedras. Además, entre ellos se encuentran momias y restos humanos, que contribuyen al estudio de las sociedades a las que pertenecían y las actividades que realizaban en aquellas épocas.
La norma destaca que, estos objetos de importancia arqueológica son testimonio tangible de los procesos tecnológicos, económico, religioso, social y cultural de las diferentes sociedades prehispánicas, evidenciándose la práctica cultural en los cráneos con modificación antrópica.
Finalmente, el Ministerio de Cultura resalta que la declaratoria de estos bienes como Patrimonio Cultural de la Nación, contribuye a fortalecer la identidad cultural de los pobladores de Áncash y la revaloración de nuestro patrimonio cultural, así como constituyen una parte importante en la protección de la gerencia cultural de la nación. (K.C. – RSD Noticias).