Áncash: autoridades buscan que sitio arqueológico Punkuri abra nuevamente
Creado el Jueves, 10 de Agosto del 2023 01:29:15 pm | Modificado el 10/08/2023 07:51:41 pm

Representantes de la Municipalidad Distrital de Nepeña, de la Municipalidad Provincial del Santa y de la Universidad Nacional del Santa participaron de una primera reunión de coordinación para abordar la reapertura del sitio arqueológico Punkurí, ubicado en el distrito de Nepeña.
Punkurí cerró en el 2020 debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de la covid-19 y hasta la fecha permanece así porque, además, no tiene condiciones óptimas para recibir visitantes.
Las lluvias de este año han seguido afectando la ciudadela de barro y los techos precarios del museo de sitio y oficinas.
En ese sentido, las autoridades competentes han dispuesto hacer una evaluación completa de todo el recinto, dar mantenimiento a las zonas afectadas por las lluvias y elaborar un proyecto de protección frente al fenómeno de El Niño global.
El santuario de Punkurí es un sitio arqueológico, construido con finalidades religiosas, que se encuentra ubicado en el distrito de Nepeña, en la provincia de Santa, región Áncash; y formaría parte de las construcciones dejadas por la cultura Sechín entre los años 2000 y 2400 años antes de Cristo.
Es una construcción de barro y adobe de cerca de 3 mil metros cuadrados, descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello. (R.M. – RSD Noticias).