Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Qué significa ser patriota?

Creado el Viernes, 4 de Agosto del 2023 07:08:27 pm

“Tal vez esa falta de amor a la patria explique los múltiples problemas sociales que vivimos. Si una persona tiene amor a su patria, no delinque, no la ensucia, no la desfalca, no corrompe, no abusa”, analiza hoy Miguel Arista en su columna del día
Te amo, Perú

A propósito de las recientes fiestas patrias, escuché una conversación casual: ¿Se siente orgulloso de ser peruano?, le preguntaron a alguien. Sí, respondió este. Su interlocutor repreguntó: si te dieran a elegir dónde nacer, ¿elegirías el Perú? Esta vez la respuesta fue ¡no! Sin embargo, luego reaccionó y, con tono de resignación, dijo: nací aquí y debo querer a mi patria. 

Hemos pasado una nueva celebración de fiestas patrias, en la que cada uno celebra a su manera, seamos patriotas o no: los que pueden, viajan; los que no, solo se embriagan; otros aprovechan el feriado para descansar, y muchos ―que no tienen el privilegio de un trabajo formal― lo pasan como un día cualquiera, porque, si no trabajan, no comen.

El diálogo que cité al inicio me hizo recordar que hace un año opiné sobre lo que se considera patriotismo, recordando cuando una profesora increpó a sus estudiantes: ¡No pusieron banderitas, entonces no son patriotas! También recordé que, por fiestas patrias, nos obligan a colocar las banderas, bajo pena de multa si se incumple, y en los colegios los estudiantes son “obligados” a cantar el himno nacional de manera mecánica, sin que reflexionen sobre su significado, y menos aún sin sentirlo; los estudiantes cantan el himno nacional “porque tienen que hacerlo”, sin saber por qué, y, en consecuencia, sin sentimiento alguno. 

Tal vez esa falta de amor a la patria explique los múltiples problemas sociales que vivimos. Si una persona tiene amor a su patria, no delinque, no la ensucia, no la desfalca, no corrompe, no abusa; por el contrario, quien quiere a su patria, la cuida, trabaja duro, se supera, ayuda, es solidario, construye comunidad, es honesto y fomenta que todos la cuiden y respeten. 

No tengo las respuestas correctas, pero sí considero que dar la vida por la patria no solo es morir en un enfrentamiento bélico defendiendo el territorio, sino también procurar hacerla mejor cada día.

Por eso, ¿qué celebramos realmente en las llamadas fiestas patrias? Todos, incluso los niños, saben que el 28 de julio se conmemora la proclamación de la independencia del Perú. Pero, mientras celebramos, ¿hemos reflexionado a qué llamamos patria o qué significa ser patriota? Según el diccionario de la Real Academia Española, la patria es la “tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos”. Y patriota es la “persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien”.

Si considermos esta definición, debemos preguntarnos: ¿Tenemos amor a la patria? ¿Procuramos todo su bien? ¿Tiene usted motivos para sentir que debe celebrar a su patria? ¿Las actividades que se realizan en las escuelas realmente fomentan patriotismo? ¿En las familias se demuestra y promueve el amor a la patria? ¿Las autoridades fomentan al amor a la patria? En este caso, solo bastaría con que ellos lo demuestren, y eso sería positivamente contagioso. ¿Qué hacemos o debemos hacer para ser patriotas? ¿Cómo fomentar el patriotismo?


Repito, no tengo las respuestas, pero considero que todos, autoridades y ciudadanos, debemos responder esas preguntas, sea cual fuere nuestro rol en la sociedad. ¿Ha pensado en esto mientras descansaba o celebraba el día de la patria? Independientemente de su respuesta, si tiene una propuesta o una respuesta a esa pregunta, compártala y coadyudemos a mejorar la patria. 

* Miguel Arista Cueva es docente y abogado. Consultor, conferencista, especialista en gestión pública, educación y derecho administrativo. Fue director regional de Educación de Áncash y del Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca.

Miguel Arista Cueva
Miguel Arista Cueva
Tags: Patriotismo fiestas patrias

Noticias relacionadas

Más de tres mil personas celebraron fiestas patrias en feria gastronómica de la peruanidad.

Chimbote: Feria Gastronómica de la Peruanidad congregó a más de 3 mil personas

Futuros docentes escenifican proclamación de la Independencia y organizan festival gastronómico

Futuros docentes escenifican proclamación de la Independencia y organizan festival gastronómico

peruanidad

Chimbote: mañana se llevará a cabo la Gran Feria Gastronómica de la Peruanidad

Así fueron los festejos previos por Fiestas Patrias en el distrito de Santa

Santa celebra con fervor el 203.° aniversario de la independencia del Perú

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ