LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Los candidatos conocen la realidad local y regional?
Creado el Miércoles, 14 de Septiembre del 2022 06:07:13 pm | Modificado el 14/09/2022 08:07:52 pm

La región Áncash tiene 20 provincias, 166 distritos, 5986 centros poblados (95% rurales), 1 195 000 habitantes y 4390 instituciones educativas.
¿Cuántos de los candidatos al Gobierno Regional de Áncash conocen la realidad de las 20 provincias y cuántos conocen la realidad de los 166 distritos y sus comunidades?
De igual manera, ¿cuántos de los candidatos a los gobiernos locales provinciales y distritales conocen en forma cercana y detallada cada uno de los problemas más sentidos por la población?
A menos de un mes del proceso electoral, no podemos darnos el lujo de mandar al diablo el futuro de la región Áncash, de sus provincias y distritos. No podemos nuevamente perder cuatro años entregando nuestro voto a candidatas o candidatos improvisados o farsantes que no estén preparados para afrontar el reto de gestionar el desarrollo regional y local.
Corrupción no solo es robarse descaradamente los recursos del Estado, que salen de nuestros bolsillos al pagar nuestros impuestos. Corrupción no es solo sobrevalorar una obra o proyecto, pagar o cobrar el diezmo. Corrupción no solo es entregar las obras descaradamente al empresario o contratista que puso la plata en la campaña. En blanco y negro, corrupción no es solo coimear o robar el dinero del pueblo, sino también cuando un candidato postula sin estar preparado para liderar y gobernar una región o un municipio.
He reiterado muchas veces en esta humilde columna que la corrupción e incompetencia son dos caras de la misma moneda. En la región Áncash tenemos muchos ejemplos nefastos de personajes sin estar preparados y sin tener un mínimo de experiencia en gestión pública han llegado a la región o al municipio para dar un triste espectáculo. Al final solo llegaron para hacer negociados, sin interesarles un pepino el progreso y desarrollo regional y local.
En la región Áncash, la corrupción e incompetencia solo han destruido familias enteras, han destruido la ilusión de electores y población que confiaron en promesas vacías. En Áncash y en muchas de sus provincias y distritos la corrupción e incompetencia son sinónimos de cárcel, atraso, obras abandonadas, colegios y hospitales sin construir, niños desnutridos, Chinecas languideciendo, agua que no llega a los campos de cultivo ni a los sedientos.
La corrupción e incompetencia es la pandemia del siglo XXI, que todos estamos llamados a derrotar.
Los candidatos que no conocen los problemas y potencialidades de la región y sus localidades, nunca podrán resolverlos y cambiar el rumbo de la historia. Los problemas se conocen, se analizan y se plantean alternativas y soluciones viables en función a los recursos disponibles. En el Perú y en el mundo entero existen experiencias exitosas que han resuelto problemas sencillos y complejos.
En el siglo XXI, la ciencia, la ingeniería, las diferentes disciplinas, pero sobre todo la voluntad y la decisión política, han derrumbado murallas y han caminado al desarrollo.
Esta vez votemos diferente. Votemos por candidatos limpios. Votemos por los mejores.
* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.
