Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Las campañas electorales y las rutas de la corrupción

Creado el Martes, 23 de Agosto del 2022 05:50:05 pm | Modificado el 23/08/2022 05:57:27 pm

Con toda seguridad, el principal interés del candidato que hace una campaña millonaria será recuperar su inversión o devolver favores, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Las campañas electorales y las rutas de la corrupción

Sin duda alguna el cáncer del siglo XXI  que se pasea incansablemente por las localidades, por las regiones y el país entero es el cáncer de la corrupción, que destruye conciencias, destruye la institucionalidad y socava las esperanzas de justicia y desarrollo de la población.

Según la Contraloría General de la República, en el año 2021 en el Perú se perdió por corrupción más de 24 mil millones de soles, lo que representó más del 13 % del presupuesto nacional. Y lamentablemente Áncash se encuentra entre las 10 regiones con mayor perjuicio económico, cuya cifra de afectación en todos los niveles de gobierno alcanzó los 777 millones de soles, dejándose de construir escuelas, hospitales, carreteras, redes de agua potable, canales de riego y atención de los programas para combatir el hambre y desnutrición de los más humildes.

Por ello, al encontrarnos en pleno proceso electoral para los gobiernos locales y regionales en el presente año 2022, es importante detenerse para reflexionar y tomar conciencia de las rutas que sigue la corrupción. Sobre el tema me permito hacer en voz alta algunas reflexiones:

  1. Negociados en los partidos políticos. Si tenemos información de que el partido político o movimiento regional por el que pensaba votar no ha convocado a los mejores profesionales o líderes comprometidos, y en su lugar se ha elegido a dedo o en componendas a los allegados o a empresarios de dudosa reputación, no tengo por qué apoyar a candidatos que no me representan.
  2. Derroche de gastos. Algunos partidos o candidatos hacen gastos millonarios en pintas, paneles, polos, bolsas de víveres, camionetas para la propaganda y pago de operadores políticos, llegando a convertir el proceso electoral en un derroche inmoral de recursos. Con toda seguridad, el principal interés del candidato que hace una campaña millonaria será recuperar su inversión o devolver favores. El gobierno local o regional no puede convertirse en un botín. Este es uno de los puntos neurálgicos. Lamentablemente muchos partidos y candidatos venden su conciencia a los que financian su campaña. Este es el punto de partida de la corrupción para apropiarse de los dineros del Estado.
  3. Incompetencia. Los candidatos no pueden ser personas improvisadas, sin experiencias y sin capacidades para gestionar los destinos del gobierno local o regional. Un mal candidato que no está preparado, será un pésimo gobernante. No nos engañemos: la incompetencia es la otra cara  de la corrupción.
  4. No más complicidad. A estas alturas del partido, los ciudadanos de Áncash no podemos cometer los mismos errores. Ejerzamos nuestro derecho a elegir con dignidad. Abramos bien los ojos. No seamos cómplices de la corrupción e incompetencia. 

Entonces, si en mi región o mi distrito tengo varios candidatos, la primera tarea es investigar su trayectoria, y luego de entre ellos elijamos a los dos mejores, para seguir su campaña de cerca y analizar sus propuestas con mayor atención. Al final tendremos la conciencia tranquila de haber votado por el candidato mejor preparado. 

Esta vez, ¡no botemos nuestro voto!

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Elecciones 2022 corrupción Gobierno Regional de Áncash Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

Gobierno Regional de Áncash realizará audiencia pública para presentar balance de gestión 2025

Gobierno Regional de Áncash realizará audiencia pública para presentar balance de gestión 2025

Chimbote

Chimbote: nuevo hospital La Caleta empezaría a ser construido a mediados del 2026

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ