Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Aún no hay igualdad real de oportunidades para todas las mujeres

Creado el Martes, 12 de Marzo del 2024 05:12:29 pm

A pesar de los avances, aún persisten desafíos como la violencia, la desigualdad económica y la escasa representación política, analiza Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Aún no hay igualdad real de oportunidades para todas las mujeres

El reciente 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, como un justo homenaje a todas las mujeres del Perú y del mundo que lucharon y luchan incasablemente por derechos sociales, políticos, económicos, y por lograr niveles de igualdad real con los hombres en todos los ámbitos y en todos los niveles.

Es, sin duda, la lucha interminable de las mujeres por justicia e igualdad de derechos, el ejemplo vivo de persistencia y búsqueda incasable de igualdad real. Por ello, no basta con recordar a las heroicas mujeres norteamericanas que murieron injustamente calcinadas en una fábrica en 1911; porque hoy, en 2024, en Áncash, el Perú y en todo el mundo, sigue habiendo mujeres maltratadas y discriminadas y mujeres que siguen luchando. 

Por ello, todas las entidades públicas, privadas y especialmente las organizaciones de la sociedad civil tenemos que aunar esfuerzos para impulsar acciones orientadas a frenar la violencia contra las mujeres. Es inaceptable que en pleno siglo XXI siga habiendo vulneración de derechos, maltrato físico y psicológico a las mujeres, pero también abuso de poder y acoso sexual en el ámbito público y privado. 

Y, lamentablemente, aún hay cifras y brechas que evidencian marcadas diferencias en la participación de hombres y mujeres que se deben y tienen que corregir con políticas públicas, inversiones y acciones concretas. Por ejemplo:

La Defensoría del Pueblo dio a conocer el reporte de mujeres desaparecidas al cierre de 2023, donde se reporta un total de 5,184 alertas emitidas, de las cuales el 41 % correspondió a mujeres adultas y el 59 %, a niñas o adolescentes. Se incluye también la información de la Policía Nacional del Perú, que registra 10 817 denuncias de mujeres desaparecidas, de las cuales solo el 55 % fueron ubicadas. Sin duda este tipo de hechos delictivos tiene conexión con otros delitos como la violación sexual, la violencia contra las mujeres en el ámbito familiar, la trata de personas con fines de explotación sexual y los feminicidios.

En el Perú, cada día 4 adolescentes de 10 a 14 años se convierten en madres. Lo que significa que el embarazo en adolescentes aún sigue siendo un problema de salud pública, desarrollo, desigualdad, inequidad y de derechos humanos.

En cuanto a autonomía económica, en 2022 el 30 % de las mujeres de 14 y más años no tenían ingresos propios. La brecha más significativa se presenta en las mujeres del área rural, donde el 41 % de ellas carece de ingresos propios.

Entrando al ámbito político, en las últimas elecciones regionales y locales para el periodo 2023 al 2026 fueron electas solo 8 mujeres como alcaldesas provinciales (4 %) de 195 provincias, 94 alcaldesas distritales (5 %) de 1845 distritos y 2 gobernadoras regionales (8 %) de 25 regiones. Y en cuanto a los roles en el Estado, solo 3 de cada 10 funcionarios públicos son mujeres.

Por ello, en 2024, la pobreza y vulneración de derechos sigue teniendo rostro de mujer, pero al mismo tiempo la solidaridad, la capacidad de lucha, el esfuerzo sin límites para sacar adelante a los hijos y a la familia, pero también la honestidad a prueba de balas y la esperanza de construir un país justo también tiene rostro de mujer. Exigimos que las cosas cambien y que a las mujeres se le dé el sitial que hace rato se lo han ganado.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Día Internacional de la Mujer

Noticias relacionadas

mujeres iglesia

Conozca a mujeres protagonistas de la evangelización en el mundo

a través de tus ojos, mujer

VIDEO | Chimbote: presentan muestra pictórica “A través de tus ojos, mujer”

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, conozca a Julia Huamán, experta en crianza de cuyes

Áncash: la importancia de la mujer rural en el trabajo del campo

EsSalud anuncia campaña integral de salud para asegurados.jpg

Chimbote: EsSalud anuncia campaña integral de salud para asegurados

Últimas noticias

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Lo último

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ