Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Aumento de la pobreza evidencia fracaso de los gobernantes

Creado el Jueves, 16 de Mayo del 2024 07:41:51 pm

La lucha contra la pobreza necesita de líderes preparados y comprometidos, no de gobernantes mediocres que solo buscan beneficiarse a sí mismos, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Aumento de la pobreza evidencia fracaso de los gobernantes

La agenda Global 2016 al 2030 denominada los objetivos de desarrollo sostenible, o más conocida como los 17 ODS, ubica como prioridad 1 de todos los países “Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo”.

Sin duda alguna, el índice de la pobreza es uno de los indicadores más importante de un país porque pone en blanco y negro el nivel de los resultados alcanzados en todos los sectores de la economía, poniendo énfasis en los resultados logrados en la población más vulnerable.

En ese contexto, la disminución de la pobreza en un país evidencia buenos resultados. Y al revés, el aumento de la pobreza significa el retroceso o fracaso de los planes de gobierno y de los gobernantes de turno en todos los niveles, para resolver los problemas estructurales y más sentidos de la población.

Es claro que la pandemia puso en jaque a toda la humanidad, especialmente a los gobernantes. En el Perú, el manejo de la pandemia de covid-19 en el periodo de Vizcarra fue desastroso, pues fuimos el país con el mayor índice de mortalidad en el mundo.  Esta grave situación quedó puesta en evidencia al ser el país que en el 2020 aumentó la pobreza del 20 al 30 %, retrocediendo 10 años de avances. Luego, en el 2021 disminuyó un poco: del 30 % al 25 %, pero luego la crisis política y la incompetencia de los gobiernos de Castillo y hoy de Dina Boluarte han hecho que la pobreza económica siga aumentando al 27.5 % en el 2022 y a 2 9% en el 2023.

Hoy nos queda claro que el país y las regiones no necesitan partidos políticos y gobernantes mediocres, farsantes o grupos de negociantes que solo llegan a los puestos para aprovecharse y saquear las arcas del estado. El país, las regiones y las localidades necesitan elegir personas preparadas y con experiencia para luchar frontalmente contra la corrupción y la pobreza.

Es claro que la pobreza y las corruptelas no se combaten con discursos huecos; se combaten con trabajo planificado, con planes, proyectos, metas y objetivos claros. Como dicen los buenos dirigentes comunitarios, a los problemas y a la pobreza hay que conocerla de cerca y desde adentro. El que no conoce los problemas y no sabe cómo resolverlos, solo llegará a los municipios, al gobierno regional y a palacio de gobierno a calentar los asientos y, lo que es peor, a ser cómplices de todas las fechorías y a traicionar las esperanzas del pueblo. 

Señora presidenta, señor gobernador regional, señor alcalde provincial o distrital: dejen de mecer a la población, déjense de tonterías y dejen de robar. Demuestren con trabajo y resultados concretos que quieren hacer algo por el pueblo que los eligió.

El Perú y las regiones se merecen un mejor destino. Por eso los jóvenes están llamados a cuestionar la mediocridad, porque no hay derecho que en nombre del pueblo se siga destruyendo el futuro y se siga incrementando la pobreza.  

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Aumento de la pobreza

Noticias relacionadas

Pobreza en el Perú

LA COLUMNA DEL DÍA | Inacción y pobreza

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ