Viajes con cargo al Estado: congresistas usaron dinero del Congreso para asistir a eventos políticos
Creado el Lunes, 5 de Mayo del 2025 10:02:08 am

Una investigación periodística difundida por el programa Cuarto Poder reveló que congresistas de Alianza Para el Progreso (APP) y Fuerza Popular habrían utilizado pasajes aéreos financiados por el Congreso de la República para asistir a eventos de carácter partidario, sin fines legislativos. Entre los involucrados figura la congresista ancashina y expresidenta del Congreso de la República, Lady Camones Soriano.
El hecho ocurrió en el marco del aniversario número 23 del partido Alianza Para el Progreso, celebrado en la región La Libertad los días 7 y 8 de diciembre de 2024. La actividad incluyó una verbena artística, una misa y un almuerzo con banda musical. Según el reportaje, varios parlamentarios solicitaron pasajes aéreos al Congreso para acudir a estas celebraciones, que no se realizaron en el contexto de la semana de representación parlamentaria ni correspondían a actos oficiales del Estado.
Uno de los asistentes fue Eduardo Salhuana, presidente del Congreso y militante de APP, quien viajó a Trujillo el 8 de diciembre y retornó ese mismo día. De acuerdo con el portal de transparencia del Parlamento, el viaje exprés tuvo un costo de 1141 soles. Además del suyo, se gestionaron otros cuatro pasajes, incluyendo el de su escolta, que junto con los viáticos sumaron casi 8000 soles.
La congresista Magaly Ruiz también participó en los actos conmemorativos del partido. Viajó el 7 de diciembre y regresó el 8, con destino a Trujillo. Según la información difundida, solicitó al Congreso que cubriera los gastos del pasaje. Consultada al respecto, Ruiz declaró: “No recuerdo, no lo sé”.
Entre los nombres mencionados también aparece el de Lady Camones Soriano, congresista por Áncash. El portal de transparencia indica que se le compró un pasaje de ida de Lima a Trujillo, valorizado en 580 soles. Las imágenes difundidas la muestran presente en los actos del aniversario partidario. Camones afirmó que, si bien solicitó el pasaje, no lo utilizó y decidió asistir con fondos propios. No obstante, el boleto adquirido por el Congreso ya fue emitido y deberá usarlo antes de fin de año.
Otro parlamentario presente fue Roberto Kamiche, exmiembro de Perú Libre y actualmente parte de APP. Según la investigación, el Congreso financió su pasaje y el de su asesora, con un costo total de 2439 soles. Kamiche afirmó que asistió únicamente a un almuerzo y negó haber participado en la celebración principal del partido.
También Fuerza Popular
Los cuestionamientos no se limitaron a congresistas de APP. También se señaló a miembros de Fuerza Popular. El pasado 27 de marzo, la congresista Martha Moyano viajó a Loreto para participar en la inauguración de la Escuela Naranja, un evento político de su agrupación. Moyano realizó el viaje con un pasaje cubierto por el Congreso, por un valor de 1112 soles. Para justificar su presencia en una región que no representa, programó una actividad oficial en Loreto para la misma fecha.
Junto con Moyano viajaron también su asesor y su técnica de despacho, cuyos pasajes fueron igualmente cubiertos por el Parlamento. El asesor, Martín Hernández Donayre, fue visto en el evento, mientras que la técnica, Vanessa Hizo, compartió en redes sociales imágenes de carácter turístico desde Loreto, las cuales desaparecieron poco después de emitido el reportaje.
Otro congresista de Fuerza Popular que asistió a la Escuela Naranja fue Arturo Alegría, representante de San Martín, quien solicitó una licencia sin goce de haber para esos días. También asistió Jaime Abensur Pinasco, actual director general del Parlamento, quien participó en eventos partidarios de Fuerza Popular el 23 de enero en Pucallpa y el 27 de marzo en Loreto. Según el portal de transparencia, durante esos días percibió su remuneración completa sin descuentos por inasistencia. (W.C. - RSD Noticias).