Chinecas: desborde de poza construida por invasores destruye paños en canal principal
Creado el Lunes, 5 de Mayo del 2025 04:00:14 pm

El desborde de una poza construida por invasores de tierras del Proyecto Especial Chinecas provocó la quiebra de dos paños del canal principal La Huaca-Nepeña, así como la remoción del terreno de contención, generando severos daños a la infraestructura hidráulica del proyecto.
El hecho se registró el sábado 3 de mayo a la altura de la progresiva Km 95+911. Personal técnico de la Unidad de Operaciones y Mantenimiento (Opeman) del proyecto se desplazó hasta la zona para evaluar la magnitud del daño. La inspección confirmó que la poza colapsó y su desborde impactó directamente en la estructura lateral del canal.
Como consecuencia, el sistema hidráulico quedó inoperativo en el tramo comprendido entre las progresivas Km 95+911 y Km 125+007, afectando la dotación de agua destinada a la Junta de Usuarios de Nepeña, uno de los principales sectores agrícolas del ámbito de Chinecas.
El proyecto especial informó que ha presentado una denuncia ante la comisaría de Buenos Aires, en el distrito de Nuevo Chimbote, por los daños ocasionados a su propiedad. Efectivos policiales acudieron al lugar para constatar lo ocurrido y tomar las acciones correspondientes.
“Se trata de hechos ajenos a la voluntad del proyecto, originados por construcciones no autorizadas en terrenos pertenecientes a Chinecas”, indicó el proyecto. Asimismo, precisó que ya se están ejecutando acciones para superar el impase y restablecer la operatividad del sistema lo antes posible.
En relación con las consecuencias operativas, la Junta de Usuarios de Irchim informó que, tras el incidente, Chinecas dispuso el cierre parcial de la bocatoma, manteniendo un caudal reducido de 13 m³/seg, lo cual afectó temporalmente la distribución de agua. Varios usuarios manifestaron su preocupación al detectar una baja significativa en el volumen disponible para el riego.
Romel Paz, directivo de Irchim, señaló que tras coordinaciones con funcionarios del proyecto, se acordó restituir progresivamente el caudal a 19 y 20 m³/seg durante el turno de día, con el fin de evitar mayores afectaciones en las áreas de cultivo. La medida busca garantizar la continuidad del riego mientras se ejecutan los trabajos de reparación. (W.C. – RSD Noticias).