Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Urge contar con presupuesto para poner en valor la Huaca San Pedro

Creado el Miércoles, 28 de Junio del 2017 05:05:20 pm | Modificado el 06/10/2021 01:31:29 pm

Arqueólogos coinciden en que se requiere comenzar los trabajos para determinar qué es lo que realmente hay en este sitio

Si realmente se tiene interés de poner en valor la Huaca San Pedro, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en mayo del año 2000, lo que se necesita es presupuesto para encaminar trabajos de exploración y protección de este sitio arqueológico.

Los arqueólogos que participaron ayer en la Conferencia “Huaca San Pedro: contexto, realidad, oportunidades y desarrollo social para Chimbote”, organizado por RSD (Radio Santo Domingo), coincidieron en que es necesario la inyección de inversión económica.

Juan López Marchena, responsable del Instituto Nacional de Cultura de Chimbote, comentó que mínimamente se necesitaría de 50 a 100 mil soles para comenzar a hacer un cerco y una primera excavación.

En tanto, el arqueólogo Jorge Luis  Quijano Rojas sostuvo que quizá se necesite unos 200 mil soles para un primer trabajo exploratorio. “Tenemos que ver el contenido arqueológico en la zona. Hacer un corte y con eso podemos tener una idea de si es necesario invertir más dinero”, indicó.

Por su parte, Verónica Sánchez Colona, representante de la Municipalidad Provincial del Santa, indicó que por el momento “no hay un presupuesto destinado”, pero “si hay la necesidad de hacerlo”, se puede “gestionar”, porque –aseguró– que esta gestión sí tiene la voluntad de hacerlo.

Mientras no exista un presupuesto, lo poco que se puede hacer es tratar de conservarlo. Al respecto el representante del INC comentó que en la Huaca San Pedro hay un campo deportivo en el cual la semana pasada, sin ningún permiso, comenzó un campeonato, que daña el sitio arqueológico. “¿Qué podemos hacer?. Yo puedo hacer una denuncia, pero seguro me linchan”, dijo.

Durante la conferencia, el promotor cultural Juan Alberto Jorge Estrada comentó que será necesario realizar un cerco perimétrico para comenzar, porque se debe proteger los futuros trabajos a realizar.

“El Señor de la Pesca”
Respecto a la imagen al que han denominado como “El Señor de la Pesca”, el arqueólogo Quijano dijo que le parece muy loable el trabajo de Jorge Estrada, al promocionar esa imagen; sin embargo precisó que la arqueología es una ciencia fáctica que se basa en objetos dentro de un contexto. 

“No se puede evaluar una cultura en un objeto descontextualizado, el objeto debe ser encontrado en un contexto, espacio y tiempo… me parece loable lo que hace, pero hay que ir más allá, hay que ir a la ciencia”, manifestó.

En tanto, el economista Jorge Estrada respondió que su intención al realizar tal denominación fue crear una corriente de opinión para llamar la atención, lo cual ha logrado. Dijo que se trata de un objeto que se encontró frente al cementerio Divino Maestro, en una obra de albañilería de una casa. 

La conferencia sobre la Huaca San Pedro, realizada en el auditorio de la Municipalidad Provincial del Santa, concitó la atención de decenas de personas, las que acudieron al recinto para enterarse de los planes que existen para poner en valor este sitio arqueológico, lamentablemente a la fecha lo que se ha hecho es básicamente es intentar protegerla y cubrir la estructura dañada por las lluvias de marzo. (RSD Noticias).
 

Tags: Huaca San Pedro

Noticias relacionadas

huaca san pedro

Chimbote: realizan trabajos de protección de la huaca San Pedro ante posibles lluvias

restos preincas san pedro

Chimbote: restos preincas hallados en San Pedro estarán en el museo de Casma

Descubren restos preincas cuando hacían zanjas en una vivienda en San Pedro

Chimbote: descubren restos preincas cuando hacían zanjas en una vivienda en San Pedro

huaca san pedro

Ministerio de Cultura destina S/ 230 mil para proteger zonas arqueológicas de Áncash

Últimas noticias

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ