Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Trabajo remoto: ¿quién debe pagar por el internet, la energía eléctrica y el uso de equipos?

Creado el Lunes, 27 de Febrero del 2023 04:50:02 pm

Gobierno publicó el Reglamento de la Ley del Teletrabajo, aplicable para el sector público y privado
teletrabajo

El gobierno público el Decreto Supremo 002-2023-TR, que contiene el Reglamento de la Ley del Teletrabajo, norma que regirá para todos los trabajadores del sector público y privado que brindan sus servicios desde sus domicilios.

Una de las precisiones que realiza este cuerpo normativo, es que la provisión de equipos digitales, servicios de acceso a internet, energía eléctrica y otros gastos que deriven de la prestación del trabajo remoto para trabajadores del sector privado deberán correr por cuenta del empleador.

“Los equipos, el servicio de acceso a internet y consumo de energía eléctrica son proporcionados por el empleador privado, salvo que estos sean provistos por el teletrabajador”, dice la norma, que deja abierta la posibilidad de un acuerdo entre servidor y empleador.

Agrega luego que, cuando por acuerdo, el trabajador también puede proveer sus equipos. En ese caso, se indica que el acceso a internet y energía eléctrica son compensados por el empleador, “salvo pacto en contrario”.

El reglamento también menciona que el mantenimiento de los equipos usados para el teletrabajo corre a cuenta del empleador.

DESCONEXIÓN DIGITAL

La norma señala que los trabajadores que realizan labor remota tienen derecho a la desconexión digital, que consiste en apagar o desconectar los equipos o medios digitales, de telecomunicaciones y análogos utilizados para la prestación de servicios, cuando estén fuera de su jornada de trabajo, durante los periodos de descanso, licencias, vacaciones y períodos de suspensión de la relación laboral.

En estos casos no se puede exigir atender asuntos de trabajo, tareas, coordinaciones u otros relacionados con la prestación del servicio. Sin embargo, la norma también hace una excepción, e indica que el trabajador sí debe responder en caso de “causas de fuerza mayor o circunstancias excepcionales”.

TRABAJADORES VULNERABLES

Para el caso de trabajadores pertenecientes a la población vulnerable, el reglamento indica que las personas con discapacidad, gestantes y en período de lactancia, pueden solicitar realizar teletrabajo.

Asimismo, indica que el empleador debe brindar las facilidades para el acceso al teletrabajo a favor de su personal responsable del cuidado de niños, de personas adultas mayores, de personas con discapacidad, de personas pertenecientes a grupos de riesgo por factores clínicos o enfermedades preexistentes o con familiares directos que se encuentren con enfermedad en estado grave o terminal o sufran accidente grave. (M.E. – RSD Noticias).

 

 

Tags: Teletrabajo Trabajo remoto reglamento Áncash

Noticias relacionadas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

Últimas noticias

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ