Senasa evaluará más de 500 ovinos de Áncash para descartar peligrosa enfermedad
Creado el Miércoles, 26 de Septiembre del 2018 09:25:58 pm | Modificado el 06/10/2021 01:33:17 pm

Un total de 580 ovinos, distribuidos en 116 predios de 15 provincias de la región Áncash serán evaluados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), para descartar la presencia de anticuerpos generados en estos contra el virus Maedi-Visna, una enfermedad infectocontagiosa que ataca al ganado ovino y caprino.
Las muestras se recogerán en predios de las provincias de Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Bolognesi, Carhuaz,Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay.
El virus Maedi Visna (VMV) provoca en las ovejas una enfermedad lenta y fatal. Está asociado principalmente a un cuadro clínico de neumonía intersticial crónica, pero presenta también otras formas clínicas como artritis, encefalitis y mastitis. La enfermedad infecta a sus huéspedes de por vida.
Actualmente la enfermedad no se encuentra presente en el país; sin embargo, el muestreo se realiza en todas las regiones del Perú, exceptuando las provincias con un número menor de 5.000 ovinos.
El Maedi-Visna es una enfermedad infectocontagiosa de origen viral que se encuentra entre las más importantes que afectan a los ovinos a nivel mundial. En el año 2000, se detectó su presencia en Chile, proveniente de ovinos importados. El mal produce fatiga y adelgazamiento, y ocasiona la muerte del animal afectado. (RSD Noticias).