Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Ya es oficial: Áncash no es declarada en emergencia por incendios, pero sí otras regiones

Creado el Jueves, 19 de Septiembre del 2024 10:00:03 am | Modificado el 19/09/2024 12:04:03 pm

Gobierno formalizó hoy, jueves 19 de setiembre, la emergencia en varios distritos de Amazonas, San Martín y Ucayali por 60 días
Incendios forestales en la región Áncash no cesan

El Gobierno oficializó hoy, jueves 19 de setiembre de 2024, la declaratoria del estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de las regiones Amazonas, San Martín y Ucayali, debido a los daños ocasionados por los incendios forestales.

Esta medida se formaliza a través del Decreto Supremo 097-2024-PCM, publicado en el boletín extraordinario Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma no incluye a Áncash, región que ha registrado, en lo que va del año, más de 250 incendios forestales, que han dejado un saldo de cuatro personas fallecidas, más de 6100 hectáreas de cobertura natural devastadas y otros daños materiales, según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Así, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha declarado oficialmente el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de Amazonas, San Martín y Ucayali por un plazo de 60 días calendario. Esto permitirá la ejecución de medidas y acciones excepcionales, inmediatas y necesarias para la respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.

Los gobiernos regionales y locales involucrados, en coordinación técnica y con el seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), así como con la participación de diversos ministerios y otras instituciones públicas y privadas, llevarán a cabo estas medidas y acciones excepcionales.

Las acciones deberán tener un nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser ajustadas de acuerdo con las necesidades y elementos de seguridad que surjan durante su ejecución, basadas en estudios técnicos de las entidades competentes.

Asimismo, se establece que, para los efectos de la Ley que promueve la donación de alimentos y facilita el transporte de donaciones en situaciones de desastres naturales, los bienes cuya donación se enmarca dentro de los alcances de dicha Ley están comprendidos en virtud del estado de emergencia declarado.

Además, se indica que la implementación de las acciones previstas en este decreto supremo se financiará con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público.

El decreto supremo cuenta con la firma de la presidenta Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén; y los ministros de Salud, Ambiente, Educación, Vivienda, Desarrollo Agrario y Riego, Mujer, Desarrollo e Inclusión Social, Interior, Defensa y Economía. (W.C. – RSD Noticias).

Tags: Incendios forestales Estado de emergencia Poder Ejecutivo Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ