MPS y Asociación Centenario en controversia por espacio que ocupa la Biblioteca Municipal
Creado el Viernes, 22 de Abril del 2022 06:29:36 pm | Modificado el 05/05/2022 10:28:45 am

Una carta de la Asociación “Centenario”, encargada de administrar actualmente el Centro Cultural Centenario (CCC) -Chimbote, dirigida al alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), Robert Briceño Franco, ha generado controversia por el cobro de alquiler del local donde funciona actualmente la biblioteca de la comuna.
Sucede que dicha biblioteca edil funciona actualmente dentro de las instalaciones del Centro Cultural Centenario, pero la asociación ha advertido que el "convenio de cesión de uso gratuito y concesión de explotación 2010", celebrado entre ambas partes, ha vencido su plazo de vigencia.
“Nuestra parte (Centenario) aportó en uso gratuito (y no en propiedad) un local a la municipalidad, quien hace uso a la fecha de las instalaciones de la Biblioteca del Centro Cultural Centenario, de nuestra propiedad, para el funcionamiento de la Biblioteca Municipal, por el plazo de 10 años que ha vencido el 30 de octubre del 2020 y no ha sido renovado oportunamente, conforme se puede apreciar en las cláusulas del referido convenio”, se lee en la carta, firmada por Arturo Torres (director ejecutivo de la asociación), enviada al burgomaestre chimbotano.
De esta manera la Asociación Centenario indica que la comuna provincial viene haciendo uso de sus instalaciones sin que exista renovación de contrato de convenio o pago de alquiler alguno, por lo que se ha valorizado el alquiler por 5 500 soles. Esto significa que por los 16 meses de uso sin contrato el monto asciende a 88 000 soles y mientras pasen los meses el monto del alquilar seguirá aumentando. Es así que solicita que se dispongan las conversaciones para solucionar el impase con un nuevo contrato de arrendamiento.
La deuda
“Sucede que el (Centro Cultural) Centenario debe más de 80 mil soles a la municipalidad y ellos quieren que se condone la deuda. Nosotros estamos viendo la parte legal para ver cómo se puede condonar porque es un acuerdo de concejo. Nosotros vamos a ponerlo a disposición de los regidores, quienes son los que deben votar para ver si condonan o no la deuda”, sostuvo el alcalde Roberto Briceño en breve diálogo con RSD sobre la carta enviada por dicha institución.
La autoridad municipal sostuvo que no hay liquidez para pagar esa cantidad a la asociación, en todo caso, explicó él, que les paguen la deuda por impuestos municipales y la comuna les pagará el alquiler por el funcionamiento de la Biblioteca Municipal.
Responde la Asociación “Centenario”
La carta enviada al alcalde Roberto Briceño, no es ninguna sorpresa, dice Arturo Torres, pues aseguró que ya se han realizado reuniones con funcionarios de la Municipalidad Provincial del Santa para tratar esta controversia.
Como se recuerda, el año 2006, durante la gestión del exalcalde Estuardo Díaz, se emitió el acuerdo de concejo en el que la comuna donaba el terreno denominado “Ex Plan de Padrinos”, así como las edificaciones y ambientes del primer y segundo piso, a favor de la Asociación Centenario de Chimbote para su uso público. Igualmente, se le otorgaba un plazo de dos años para que la institución beneficiada (asociación) construya el Centro Cultural y la Biblioteca Centenario; caso contrario, el área será revertido a la comuna.
A la fecha funciona tanto el Centro Cultural Centenario y la Biblioteca Centenario y la Biblioteca Municipal, estas dos últimas operan fusionadas dentro de las instalaciones del CCC.
Esto aunque en redes sociales se habla que dicha asociación no ha cumplido hasta hoy con el acuerdo de concejo, ya que solo se ha construido la biblioteca, mas no el CCC, ya que el local de “Plan de Padrinos” (primer y segundo piso) sigue ahí, solo hubo refacciones.
“¿Cómo se puede decir que el Centro Cultural Centenario no existe? Actualmente funciona ahí la biblioteca, las salas de reuniones y exposiciones y salones múltiples en el primer y segundo piso y las oficinas. Todo eso se ha construido y funciona exitosamente. Tenemos nuestra Orquesta Sinfónica Juvenil, talleres de ballet, canto, ajedrez, oratoria, música. Gozamos de nuestra Galería Iván Orlic. Tenemos expresiones culturales y artísticas. Los pintores han hecho exposiciones y se han realizado homenajes. El Centro Cultural Centenario es un modelo a seguir para muchas instituciones y está abierta para la comunidad en general. Es un absurdo cuando dicen que el Centro Cultural no existe”, comentó Torres.
Como se recuerda, anteriormente la Biblioteca Municipal funcionaba en el Mercado de Peces “La Sirena” de Chimbote y luego se mudó a las instalaciones del Centro Cultural Centenario. “Decidimos fusionarnos para trabajar juntos, pero cometimos un error al hacerlo porque la municipalidad nos empezó a cobrar el impuesto predial por el área donde hoy funciona una entidad municipal (Biblioteca). Y nos cobraba todos los años. Los ingresos del Centro Cultural son mínimos, pues se autogestiona, genera sus propios ingresos. Recibimos donaciones para proyectos culturales”, dijo Arturo Torres.
Él lamentó que el dinero que reciben para proyectos culturales tenga que ser desviado para pagar los impuestos municipales. Señaló que el 2020 terminó el convenio con el municipio respecto a la cesión en uso de la biblioteca edil, por lo que debía renovarse, pero aseguró que no hubo respuesta por parte de los funcionarios de la comuna provincial pese a las conversaciones previas.
De esta manera dijo que han iniciado estas negociaciones (carta enviada al alcalde) del pago de alquilar por el funcionamiento de la Biblioteca Municipal dentro de su local, cuyo monto es casi equivalente al impuesto predial que adeuda el Centro Cultural Centenario a la MPS.
Respecto a la fusión con la Biblioteca municipal, indicó que “hemos construido el edificio y somos propietarios de libros estantes, mesas y sillas y la comuna provincial dispuso del personal para la atención a la comunidad”.
Vale indicar que anteriormente la municipalidad llegó a embargar las cuentas bancarias del Centro Cultural Centenario por las deudas por concepto de impuestos municipales que ascienden a un aproximado de 100 mil soles. El predio (incluido la biblioteca) está a nombre del CCC en Registros Públicos. (V.Z. - RSD Noticias).