Investigan por lavado de activos a gobernador Morillo y fiscal Nancy Moreno
Creado el Miércoles, 11 de Noviembre del 2020 12:15:51 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:47 pm

La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos de Lima investiga preliminarmente al gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa; a la fiscal superior Nancy Moreno Rivera, al esposo de esta, Ismael García Rivera; entre otros exfuncionarios de Chinecas, por el delito de lavado de activos.
De acuerdo con un informe de la División Policial de Investigación de Lavado de Activos provenientes del Crimen Organizado, de fecha 12 de agosto de este año, los acusados se habrían enriquecido y adquirido bienes e inmuebles con dineros producto de pagos ilícitos por la ejecución de la obra del Canal Integrados Santa-San Bartolo, informa el medio digital Noticias en Red Chimbote.
Las pesquisas están a cargo de la fiscal Yovana Mori García, quien declaró como complejo el caso y dispuso una investigación preliminar por seis meses, por la presunta comisión del delito de lavado de activos, provenientes de pagos ilícitos.
También serán investigados los exfuncionarios del Proyecto Especial Chinecas, Arnulfo Moreno Corales, Elvis Camarena Luna, Álvaro Javier Saldarriaga Condoy, Dante Edgar Jiménez Mejía, Aldo Alfonso Mautino Bastos, entre otros.
MORILLO INVESTIGADO POR COLUSIÓN
Sumado a esta nueva investigación por lavado de activos, ya existe una investigación por presunta corrupción en torno al canal Santa-San Bartolo. Aunque inicialmente no se incluía al gobernador regional Juan Carlos Morillo Ulloa, eso cambió en mayo del año pasado, cuando el fiscal Wilder Delgado Flores, decidió incluir a la autoridad regional en las pesquisas. Se le acusó de colusión.
Morillo Ulloa fue incluido en la investigación en su calidad de representante de la empresa JJM Minería y Construcción SAC, la cual, en consorcio con tres compañías más, ganó la buena pro para la construcción del canal Santa-San Bartolo del Proyecto Especial Chinecas.
La obra empezó en el año 2009. Costaba inicialmente 17 millones de soles y se debían construir 11 kilómetros de canal en 220 días, pero terminó costando más de 36 millones de soles y solo se construyeron 9 kilómetros en 814 días (más de dos años).
En el 2015, la Contraloría determinó que el proyecto se ejecutó sin considerar la fase de preinversión, lo que generó 12 adicionales de obra, dos adicionales de servicio, 594 días de ampliación de plazo, un proceso arbitral y otros gastos más. Todo esto desencadenó un pago de más de 36 millones soles al Consorcio San Bartolo, integrado por A & R SAC Contratistas Generales, Project Construcciones SAC, JJM Minería y Construcción SAC, representado por Juan Carlos Morillo Ulloa, y JJM Contratistas Generales SRL, representado por su hermana Etelvina Morillo Ulloa.
El caso se encuentra en investigación preparatoria. En febrero de este año se informó que las pesquisas concluirían en octubre del 2021. La extensión de tiempo se produjo porque el caso se adecuó a la Ley de criminalidad organizada, por lo que la investigación durará 36 meses, contados desde octubre del 2018. Este plazo podría extenderse debido a que la investigación estuvo paralizada por varios meses a causa de la pandemia. (ME - RSD Noticias).