Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Huallanca-Caraz: mejoramiento de carretera “más peligrosa del mundo” va a licitación otra vez

Creado el Jueves, 28 de Noviembre del 2024 07:33:49 pm | Modificado el 28/11/2024 08:04:44 pm

Si bien peligrosa, es también una de las rutas más hermosas de Áncash y el país, y su proceso de licitación a cargo del MTC, por más de S/533 millones, ha enfrentado idas y venidas
Mejoramiento de la carretera “más peligrosas del mundo” va a licitación otra vez

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, lanzó nuevamente el proceso de licitación para el mejoramiento de la carretera Huallanca-Caraz, con un presupuesto referencial de 533.8 millones de soles.

Este proyecto, que busca mejorar la conectividad en la región Áncash, incluye la construcción de nueve puentes y la rehabilitación de 26 túneles, y se prevé beneficiar a 17 822 habitantes de los distritos de Caraz y Huaylas.  

Carretera Huallanca-Caraz: características de la obra

La obra contempla la pavimentación de 37.37 kilómetros con dos carriles y bermas laterales. Adicionalmente, se trabaja en la liberación de predios necesarios para la ejecución del proyecto, proceso que el MTC planea concluir en diciembre próximo. No obstante, el proceso de licitación ha enfrentado reiterados retrocesos.

Inicialmente convocado en setiembre de 2023 con un presupuesto mayor (558 millones de soles), fue relanzado a principios de noviembre de 2024 y se había programado la presentación de ofertas precisamente para hoy, 28 de noviembre. No obstante, dos semanas después, se lanza otra vez y se reprograma para diciembre la presentación de ofertas.  

Carretera Huallanca-Caraz: advertencias de Contraloría 

La Contraloría, a través de un informe de octubre pasado del Órgano de Control Institucional del MTC, advirtió que actualizaciones previas del estudio definitivo del proyecto se limitaron a modificar costos, omitiendo actualizar aspectos clave como estudios de tráfico y el impacto ambiental, generando riesgos potenciales para la ejecución eficiente del proyecto.

Las deficiencias en las actualizaciones incluyen estudios de tráfico realizados en 2018 y estudios de impacto ambiental aprobados en 2020, ambos sin revisiones recientes. Además, se identificaron canteras y depósitos de materiales excedentes cuyos datos no reflejan su estado actual. Estas omisiones podrían ocasionar interrupciones durante la ejecución, afectando costos, plazos y diseño estructural.

Carretera Huallanca-Caraz: peligro y belleza

La carretera Huallanca-Caraz, que comenzó a construirse en los años 50 y cruza una geografía andina de gran belleza natural, ha sido reconocida tanto por su importancia económica como por sus desafíos de seguridad, siendo calificada en su momento como una de las rutas más peligrosas del mundo por el programa “Rutas Mortales” de History Channel.

La ruta muestra el impresionante Cañón del Pato, que se caracteriza por sus estrechas paredes de roca y los 35 túneles que lo atraviesan; las cordilleras Blanca y Negra a ambos lados; la flora y fauna andina. Para los transportistas, es una experiencia única conducir entre los riscos mientras siguen el curso del río Santa. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Carretera Huallanca-Caraz MTC Provías Nacional Áncash Cañón del Pato Licitación pública

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ