Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Formación de núcleos: oportunidad de negocio para emprendedores apicultores de Áncash

Creado el Sábado, 25 de Noviembre del 2023 05:20:59 pm

Apicultores multiplican colmenas de abejas con trabajo de nucleado en Moro
Apicultores multiplican colmenas de abejas con trabajo de nucleado en Moro

La formación de núcleos es una actividad fundamental para los emprendedores en el campo de la apicultura. Su objetivo principal es aumentar el número de colmenas y, además de la venta de miel y la polinización de cultivos, también puede representar una oportunidad de negocio adicional. Esta actividad no solo impulsa la economía local, sino que también contribuye a la protección del medioambiente.

La primavera es el momento ideal para llevar a cabo el trabajo de nucleado, ya que es cuando la población de abejas experimenta un incremento natural. Además, es recomendable realizar esta actividad en momentos de menor calor, como temprano por la mañana o por la tarde, cuando los insectos se encuentran más tranquilos. Sin embargo, esto dependerá de las condiciones climáticas de cada zona. Para desarrollar este trabajo es necesario contar con los materiales y herramientas adecuadas, como portanúcleos, bastidores, ahumador y espátulas, y también se requiere experiencia en su ejecución.

Los núcleos están formados por 4 o 5 marcos que se extraen de una colmena madre con una población fuerte, condiciones sanitarias adecuadas (control de varroa y loque europea) y suficiente alimento para compartir con el nuevo enjambre. La nueva cámara de abejas debe contar con bastidores que contengan crías en diferentes etapas de desarrollo (huevo, larva y cría operculada), así como también alimentos de polen y néctar. Además, es importante asegurarse de que haya suficiente oferta floral para las nuevas colmenas.

“Después de formar la nueva colmena, es necesario alimentar a las abejas con jarabe casero, en diferentes dosis, tanto para estimular a la abeja reina como para sostener a la población. Además, el trabajo de nucleado debe realizarse cuando no haya mucho calor”, resalta Liberato Torre Albino, responsable de apicultura del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), institución que brinda soporte técnico a pequeños productores de Moro y Pamparomás, en Áncash.

En cuanto a la obtención de la abeja reina para la nueva colmena, existen dos opciones. La primera, más tradicional, es permitir que el nuevo enjambre forme su propia reina a partir de los núcleos ciegos, aunque este proceso puede llevar aproximadamente 15 días. La otra opción, más recomendada, es introducir una reina fecundada adquirida en un lugar de confianza o que el propio apicultor reproduzca sus propias abejas reinas.

Una manera de evitar que las abejas se escapen de la nueva colmena es tapar la piquera durante aproximadamente 24 horas, lo cual genera un sentimiento de orfandad y favorece la creación de una nueva reina o la aceptación de la reina introducida. Al estar encerradas, las abejas no tienen más opción que trabajar juntas y, finalmente, se reconocen como una nueva colmena.

Sedir ofrece capacitación a emprendedores y pequeños apicultores a través de su Programa de Formación Agropecuaria, que se lleva a cabo en los distritos de Moro y Pamparomás. Además, certifica a aquellos que hayan completado satisfactoriamente todos los talleres. (W.C. – RSD Noticias).

Tags: Apicultura Moro Sedir Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ